|
||||||||
Sinopsis: «Li Chang Yen es la fuerza que controla el cerebro, el número uno, el número dos está representado por el dólar y simboliza el poder del dinero, el número tres es una mujer francesa, y el número cuatro es el brazo ejecutor. Esos cuatro criminales aspiran a dominar el mundo, pero tendrán que contar conmigo. » Esta conversación entre Poirot y Hastings nos introduce en la trama de este relato, que el propio Poirot califica «como el caso más grande de mi vida». |
||||||||
Valoración: "El caso más grande de mi vida." Y yo así lo creo. A medida que he ido leyendo los libros de Agatha Christie, me he ido encontrando que en cada libro que leía había algo que me hacía disfrutar más que con la lectura anterior. Pero en este libro, he de reconocer, que he encontrado el caso más interesante, el que más me ha intrigado su argumento y enganchado en su lectura. Nos vemos envueltos en una conspiración mundial urdida por Los Cuatro Grandes que están hasta en los recovecos más insospechados. Mientras intentamos resolver el misterio que envuelve a esta misteriosa organización vamos a ir investigando diferentes casos que, de un modo u otro, tendrán suma importancia en nuestro caso principal.. |
||||||||
Lo mejor: Las células grises de Hercule Poirot se ven sometidas a una presión a la que no está acostumbrado, llevándole a no resolverlo todo a la primera. No se centra en un único caso dándole a la historia más movimiento y agilidad. |
||||||||
Lo peor: No he encontrado pegas, fallos ni faltas a la historia. |
||||||||
Puntuación: |
miércoles, 20 de agosto de 2014
Reseña "Los Cuatro Grandes"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario