|
||||||||
Sinopsis: Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters... Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra? |
||||||||
Valoración: Este libro me ha sorprendido gratamente. Pensé que sería un libro triste desde la página uno pero no es así. La redacción está escrita en primera persona. Todo lo que vive y siente Hanzel, lo que hace relativamente más fácil sentir lo que siente ella a lo largo de su historia. No es un libro sobre el cáncer propiamente dicho. Es un libro que tiene un punto sarcástico que hace gracia, que hace reflexionar sobre estos momentos, pero que a la vez es bonita y conmovedora. Tiene buenos momentos, momentos duros y momentos tristes pero en es un gran libro. Me ha parecido que los protagonistas, en su mayoría jóvenes con cáncer o que lo han superado, llevaban en el tema como algo más a lo que enfrentarse en la vida. Con un final que me lo estaba imaginando desde mitad del libro. Un libro que aun con esos momentos tristes lo recomiendo sin ninguna duda. Un libro que más a delante no descarto volver a leer. |
||||||||
Lo mejor: Es un libro con frases que te hacen reflexionar sobre la vida. La actitud madura de los personajes ante los sucesos de su vida sorprende mucho. |
||||||||
Lo peor: Es un libro que me ha hecho pensar si es de verdad para adolescentes. No creo que sea un libro para aprensivos. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 22 de agosto de 2014
Reseña "Bajo la misma estrella"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
De verdad... creo que soy la única persona del mundo que no ha leído a Green!
ResponderEliminarBesos
Tranquila. Si te sirve de consuelo, yo tampoco lo he leído. Y no será porque no nos lo hayan pedido que leamos, ¿verdad?
EliminarUn saludo.