|
||||||||
Sinopsis: Un avión procedente de Berlín aterriza en Nueva York. Sin embargo, algo no funciona bien desde el momento en que toma tierra. Todas las luces del avión están apagadas, nadie responde a las llamadas de la torre de control, nadie contesta a los teléfonos móviles. Parece como si el avión estuviese muerto... Lo que al principio se considera un virus muy contagioso pronto se revela como algo aterrador. Los «infectados» tienen mucha sed y sólo quieren beber... sangre. La epidemia se propaga a una velocidad de vértigo, y en pocos días toda la isla de Manhattan está invadida. Pero esto no ha hecho más que comenzar. Hay un plan siniestro para conquistar rápidamente todo el planeta. Desearás que sólo sea un cuento. |
||||||||
Valoración: Esta vez no me esperaba nada nuevo con este libro, ya que se trataba de una relectura coincidiendo con la emisión de la serie basada en el libro en España (y ahora que está a punto de terminar la temporada, me haré un maratón en un día). En esta historia veremos una historia de vampiros de la mano del gran Guillermo Del Toro, en la que encontraremos sin lugar a dudas su estilo cinematográfico. Es, a grandes rasgos, un guión escrito por él (acompañado por supuesto de Chuck Hogan) en el que podemos deleitarnos con escenas de lo más macabras con un detalle de descripción digno de alabar. Una historia de vampiros con tintes de zombies que no escatimará en intriga y misterio aderezado con gotas de sangre tanto humana como vampírica que nos hará disfrutar de una lectura acompañados de unos personajes tan dispares como doctores, anticuarios o desratizadores. |
||||||||
Lo mejor: EL tándem que forman el doctor Ephraim Goodweather y el anciano Abraham Setrakian es una combinación muy curiosa en la que se complementan sus habilidades y conocimientos para dar caza a la plaga que se está extendiendo en Manhattan. La "mascota" corazón, que guarda el anticuario tiene su toque cómico. La variedad de personajes y diversidad de personalidades, hace que la novela esté plagada de muchas "micro-historias" que dan base a la gran historia central. De nuevo el final es un punto muy fuerte, pues a pesar de terminar de una forma bastante comprensible para tratarse de una saga, las breves páginas que forman el epílogo resultan demasiado importantes para dejarlo pasar sin lanzarse a por el segundo libro; Oscura. |
||||||||
Lo peor: La traducción no está hecha en un Español al que estoy acostumbrado a leer (con verbos y palabras que no utilizamos en España normalmente), y me ha resultado en momentos un poco extraño, pero a todo se acostumbra uno, y una vez metido en la lectura me he ido acostumbrando a ello. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 6 de abril de 2015
Reseña "Nocturna"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Buenas!
ResponderEliminarHace unos meses que conseguí hacerme con la trilogía completa y pretendía leérmelos cuanto antes para ver la serie, pero he leído tantas críticas negativas que no acabo de ponerme con la historia. A ver si lo hago de una vez ya que por lo que leo sí que te han tenido que gustar como para una relectura y esa puntuación.
¡Un saludoo!
Buenas.
EliminarLa verdad es que sí que me gusta (y mucho). Y también he leído críticas muy negativas, así que espero que cuando les des una oportunidad, acabes en "mi bando" y te gusten.
Un saludo.
Hola
ResponderEliminarDebe ser un libro muy genial, ya que es una relectura así que me animare a leerlo, ademas trata de temas que me gustan xD
Saludos ^^
Buenas.
EliminarSi el tema es de los que te gustan, y te gusta el cine de Guillermo Del Toro, este es el libro que merece estar en tus manos.
Un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo apuntado desde hace un tiempo, y más si dices que tiene ese tipo de descripciones; creo que puede ser una gran lectura. Gracias por la reseña!!
Buenas.
EliminarYa sabes, cuando te sientes a leerlo, estarán todos los vampiros esperando a atacarte.
Un saludo.