|
||||||||
Sinopsis: París es una fiesta y las luces de la Belle Époque alumbran la vida nocturna de Montmartre y Pigalle, barrios de moral relajada y libre circulación de absenta y opio. Pero es en un bulevar señorial, apartado de callejuelas y tugurios, donde aparece el cadáver degollado de monsieur Bonancieux. No hay pistas, ni móvil aparente, pese a que el caballero tenía una pasión secreta: escondía un laboratorio de alquimista en su domicilio y vivía dedicado a la búsqueda de la piedra filosofal. La primera incógnita es el paradero del ama de llaves de la víctima, desaparecida sin dejar rastro. Y respecto a los vecinos, ¿por qué hay quien no menciona sus tratos con el difunto? ¿Qué oculta la vizcondesa y por qué su ahijado, Ulises, se lanza a investigar por su cuenta? ¿En qué consistían las prácticas esotéricas de Bonancieux y por qué sus cuadernos son tan codiciados? ¿Y qué pinta en todo esto un artista español con contactos en el inmueble y también entre el lumpen más selecto de París? En un entramado de falsas apariencias, fórmulas oscuras y deseos inconfesados hacia los bienes ajenos, hay dos cosas seguras: la primera, que un hombre puede revelar muchas sorpresas después de muerto y, la segundo, que nadie llega a saber quiénes son en realidad sus vecinos. |
||||||||
Valoración: Nos encontramos frente a una novela de un autor que indiscutiblemente ha bebido mucho de la novela clásica del género, cuya madrina es Agatha Christie, a la cual he visto presente en la forma de narrar. Una historia llena de personajes con sus motivos para haber sido el asesino, diferentes tramas que nos acercarán o desviarán del objetivo principal. Y todas ellas unidas por la sempiterna Piedra Filosofal que tan bien encaja en todo escenario en el que se presenta. Una trama que te permitirá investigar el caso junto con los personajes principales para descartar o añadir nuevos sospechosos en tu lista. |
||||||||
Lo mejor: La variedad de personajes me ha parecido muy equilibrada y variopinta. Los diálogos son cortos, ya que en vez de tener párrafos largos de la boca de los personajes, nos narra el escritor lo que el personaje está diciendo. Me ha parecido una forma curiosa de narrar la historia. La resolución de la identidad del asesino, está ubicada en las últimas páginas del libro, como a mi me gusta, aunque antes de llegar al capítulo ya tenemos las identidades ocultas desveladas. |
||||||||
Lo peor: En ocasiones se me ha hecho un poco lenta, dejándome un poco desplazado de la trama principal y desconcertándome un poco. El epílogo, para mi gusto, ha sobrado, ya que no me ha aportado nada y no le he encontrado la relevancia que el autor habrá querido darle. Por motivos que se me escapan, no he disfrutado de este libro como con otros del género. No me ha aburrido, pero tampoco me ha emocionado sentarme a leerlo. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 13 de abril de 2015
Reseña "El Gabinete Del Alquimista Muerto"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡hola! este libro lo he visto mucho por la revista de Circulo de Lectores.
ResponderEliminarLa verdad es que no me acababa de llamar la atención, pero tu reseña me ha hecho cambiar de opinión.
Me quedo por aquí.
Un saludo
Buenas.
EliminarYo lo tengo de haber estado viéndolo en la revista del Círculo. Al final caí, y no me arrepiento. Así que en tus manos queda resolver el misterio.
Un saludo.
¡Buenas!
ResponderEliminarMe ha llamado más la atención la portada que la sinopsis. Por lo que cuentas no pinta mal pero tampoco se me hace una lectura urgente.
Por cierto, veo que andas leyendo La sanguijuela de mi niña, espero con ganas tu reseña, bueno, y también la de tu compi que con el de Entre nosotros me reí mucho. Espero que las disfrutéis.
¡Un saludoo!
Buenas.
EliminarEn cuanto al libro, tal vez otras reseñas acaben por darte más información para equilibrar la balanza de leerlo o no.
Y en cuanto a las lecturas que tenemos ahora en nuestras manos, ten por seguro que haremos reseña. Y yo también me reí con "Entre Nosotros" cuando lo leí.
Un saludo.
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarSoy Arya del blog El Rincón de Arya
http://elrincondearya.blogspot.com.es/
Me llama poderosamente la atención el título de este libro ^^ quizás le de una oportunidad algún día :3
Me gusta mucho tu blog, te sigo!
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Buenas.
EliminarLo primero que me llamó a mi también fue la portada. Luego ya me interesaba el tema, así que me hice con él.
¡Nosotros también te seguimos!
Un saludo.
holaaa
ResponderEliminarla portada del libro es genial :D
pero no se si leerlo ya que dices que aveces es algo lenta
pero lo he apuntado por si acaso
te mando un abrazo
y gracias por la reseña :D
Buenas.
EliminarSí, la portada es muy llamativa. Espero que cuando lo leas (si le das la oportunidad) te guste, porque el libro está bien (a pesar de las diferencias que a mi me surgieron).
Un saludo.
Hola! No parece un mal libro pero a mí no me llama mucho la atención. Me gusta el género y he leído algo de Agatha Christie que no me ha gustado. Quiero darle otra oportunidad pero no sé si debería y este libro no creo que sea lo que busco. Un beso.
ResponderEliminarBuenas.
EliminarSeguro que encuentras otros libros que pertenezcan al género que te atraigan más que este. ¡Suerte en tu búsqueda!
Un saludo.