|
||||||||
Sinopsis: Cuando la familia King se muda desde Los Ángeles a una pequeña y apartada ciudad, el joven Xander, de quince años, se siente hundido. A él y a sus amigos les encanta hacer películas aunque sea como aficionados..., pero la minúscula ciudad de Pinedale es el último lugar del mundo adonde un entusiasta del séptimo arte y futuro director de cine querría ir a parar. Sin embargo, sus hermanos, David y Toria, y él mismo quedan fascinados por las muchas habitaciones que hay en la vieja casa victoriana a la que se han trasladado, así como por los densos bosques que la rodean. Aunque pronto descubren que la casa oculta algo extraño… Los sonidos provienen de direcciones equivocadas. Aparecen unas gigantescas huellas de pies desnudos. Y cuando David trata de esconderse en el armario de la ropa, termina en la taquilla 119 de su nuevo colegio. Entonces descubren lo más extraño de la casa: encuentran un pasadizo secreto con portales que conducen a lugares lejanos, de épocas pasadas. Xander se empieza a plantear si este tipo de viaje es el sueño de cualquier adolescente hecho realidad... o su peor pesadilla. |
||||||||
Valoración: Me encuentro ante un libro que me ha parecido una delicia, entre otras cosas por su agilidad, frescura y la forma de narración. Acompañaremos a unos hermanos que se ven obligados a mudarse a otra ciudad por decisión del padre. Unos hermanos que acabaremos conociendo bien; Xander, el mayor de los tres que a sus 15 años detestará la mudanza como cualquier adolescente que deja atrás a sus amigos, David el mediano aficionado al deporte y Toria, la pequeña de 9 años, que no dudará en sacar de sus casillas a su hermano mayor con su osito parlanchín. Las aventuras y desventuras que vivirán Xander y David en la casa a la que se mudan, les harán tomar unas decisiones que pueden llegar a tener consecuencias fatales, o acabar convertidas en simples anécdotas. |
||||||||
Lo mejor: La narración desde el punto de vista de Xander, es muy curiosa, pues todas las cosas que ve o piensa, las relaciona con películas o libros que ha leído o visto. Una lectura muy recomendable para disfrutar de un buen libro, que si te gusta te esperan otros cinco más para completar la saga. ¡Y a mi me ha encantado! |
||||||||
Lo peor: El final abierto. Todos los frentes abiertos en el libro, quedan sin resolverse para (espero) resolverse en los siguientes libros. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 6 de octubre de 2014
Reseña "La Casa De Las Sombras"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario