|
||||||||
Sinopsis: El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que se parece a ninguna otra. Elegiada con entusiaso por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whtibread y el Premio de la Co mmonwealth al Mejor Primer Libro.Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. |
||||||||
Valoración: Al principio lo empecé con un poco de miedo ya que pensé que igual no me gustaba. Pero he de decir que es un libro que recomiendo que se lea una vez en la vida, por lo menos. El autor nos narra la vida de Christoper, un chico de 15 años con síndrome de Asperger, desde el punto de vista de esté. Con una narración clara y capítulos cortos hace que la lectura sea ágil y sencilla. En cuanto al argumento es un poco caótico pero tenemos que tener en cuenta que la narración parece escrita por Christoper, un niño que en cierto modo te puede recordar al autismo. Al cual le encantan las matemáticas, tiene dificultades para entender el comportamiento humano, las expresiones, nunca dice mentiras y es extremadamente observador. Una novela refrescante que te enseña la vivencia, el día a día, de un niño con un problema tan poco conocido. |
||||||||
Lo mejor: Como ya he dicho es un libro que trata sobre una enfermedad poco conocida. Existen momentos en la narración en el que piensas cual sería tu reacción ante algo como esto. |
||||||||
Lo peor: Los momentos en los que Christoper habla de las matemáticas me han parecido más tediosos. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 17 de octubre de 2014
Reseña "El curioso incidente del perro a medianoche"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es un libro que llevo tiempo queriendo leer, pero que como a ti, me da un poquito de miedo.
ResponderEliminarAunque por lo que leo está interesante.
Gracias por la reseña.
¡Saludos!
Ya veras como te gusta. Gracias por el comentario. Un saludo
EliminarTiempo atrás tuve la oportunidad de leer esta novela y me encantó. Espero en un futuro no muy lejano volver a acercarme a este libro.
ResponderEliminarNo es el mismo estilo narrativo, pero también aborda el síndrome de asperger una novela de Sabina Berman: La mujer que buceó dentro del corazón del mundo. A mí me encantó y te la recomiendo. Si puedes léetela.
Un saludo!
Siempre esta bien saber que existen libros sobre estos temas. Tendré en cuenta tu recomendación. Gracias por el comentario.
EliminarUn saludo.