|
|
||||||||
Sinopsis: Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles. Narrada desde el punto de vista de Adam, Lo que fue de ella retoma los personajes de Si decido quedarme, el bestseller internacional de Gayle Forman que describe con asombroso realismo el turbulento horizonte emocional de una adolescente que logra recuperarse de una situación límite. La nueva novela, cuyo éxito ha superado al de la anterior, confirma el talento de esta autora para escribir sobre los temas más delicados con exquisita sensibilidad y sencillez. |
|||||||||
Valoración: Después de leer la primera parte de esta duología me tocaba saber que pasaba con Mia y Adam así que cuando me los regalaron no pude esperar para leerlos. Este libro me ha gustado un poco más que el primero. Lo Que fue de Ella narra la historia de Adam y Mia después del accidente que sufrió está. Está redactado en primera persona, por Adam, músico famoso, que nos cuenta lo que ha sido su vida en los últimos tres años. Al comenzar el libro se nota un cambio en la narrativa, tiene más fuerza y es más emotivo si cabe, que el anterior. Se presenta la historia dividida en capítulos alternando la vida presente y pasada de Adam, explicando los sentimientos que lo embargan y embargaron durante estos tres años. En este libro podemos ver la madurez de los personajes, conocer mejor a Adam, el cual en el libro anterior se nos presentaba un joven punk seguro de sí mismo, y ahora lo vemos como un joven con miedos y temores y no tan seguro de sí mismo. En el caso de Mia, aun habiendo madurado y presentado sus sentimientos, en ocasiones me desesperaba su actitud, sobre todo al principio. En definitiva, Lo Que fue de Ella es una continuación muy adecuada, desgarradora y con más madura que el anterior. Con descripciones perfectas que hacen conectar con el personaje y sus sentimientos sin problemas. Creo que es un libro al que se ha de dar una oportunidad, sobre todo si has leído el primero. |
|||||||||
Lo mejor: En esta ocasión, no se centran tanto en la música como en el primer libro. Hablan más de lo sucedido en sus vidas y los sentimientos que tienen ambos respecto al accidente. Y eso me parece que es un punto a su favor. |
|||||||||
Lo peor: Como ya he dicho, en ocasiones la actitud de Mia me ha desesperado, no llegaba a comprender su actitud con Adam al principio de la narración. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 6 de febrero de 2015
Reseña "Lo Que Fue De Ella"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me encanta este libro. Creo que es un buen final para Mia y Adam. Si que hay veces que Mia es algo rara, pero incluso así me gustó, claro que, no tanto como el primero. Me gusta mucho la forma de narrar de la autora, con esos saltos en el tiempo, no hay muchos libros así y eso me gusta. Una forma original de narrar una historia.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!!
EliminarLa narración de la autora es muy buena. En mi caso a mi me gusto mas este que el anterior pero para eso están los gustos.
Un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he leído el primero, pero quiero hacerlo, tenía mis dudas que me has despejado.
¡Besotes!
Hola!!
EliminarA mi me ha gustado mas este que el primero, pero no están nada mal. Espero que cuando los leas te guste tanto como a mi y disfrutes de la lectura.
Un saludo
¡Hola! Yo leí el primero pero consideraba que no era necesario como una continuación, pero después de todo es interesante saber que paso con Mía luego de lo ocurrido en el primer libro. Me agrada que sea desde el punto de vista de Adam, eso nos permite que podamos conocer más a fondo de ese chico rockero que nos mostraban en la primera historia. Así que lo leeré y espero que me guste tanto como a ti. ^^ ¡A propósito! aprovecho para comentarte que te hemos nominado a un premio en nuestro blog (http://lanaciondelibros.blogspot.com/2015/02/one-lovely-blog-award.html) esperamos que puedas pasar por allí. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola!!
EliminarYo también soy de la opinión de que con el primer libro bastaba pero el segundo no desmerece al primero. Y como has comentado visto desde el punto de vista de Adam es un cambio fresco en el argumento. Espero que disfrutes tanto como yo de esta lectura.
Gracias por la nominación, ahora mismo nos pasamos.
Un saludo.