|
||||||||
Sinopsis: Un terrible demonio se encuentra en los Balcanes, en Rumania. Enterrado desde hace siglos en suelo consagrado, aprisionado por cadenas de plata y por la tierra, el vampiro urde siniestras conspiraciones. Boris Dragosani es utilizado por los servicios secretos rusos como el humano intermediario del vampiro. Dragosani está deseoso de explorar la insondable maldad del vampiro, y éste le enseñará las horribles artes de la nigromancia, otorgándole la capacidad de arrancar todos los secretos de la mente y el cuerpo de los muertos. |
||||||||
Valoración: Tenía muchas ganas de tener esta saga en mis manos, y este año la magia de las navidades me dejó en mi casa las 3 primeras novelas de esta pentalogía. ¿Una saga vampírica escrita en los 80? Tenía que ser mía. Y la verdad es que me ha resultado una lectura muy curiosa ya que está escrita de una marea bastante curiosa dejando la presencia vampírica en un segundo plano pero teniéndo su presencia palpitante en todo momento. Nos encontramos frente a dos historias totalmente independientes e inconexas que a medida que transcurre la historia se van retorciendo de una manera sobrehumana hasta tener una conexión muy fuerte, hasta el punto de tener que enfrentarse entre ellas. Esperar encontrarte una novela de vampiros y acabar encontrando una historias de nigromantes, videntes, maldecidores de ojos (sí, sí, maldecidor está bien dicho), y necroscopios. Necroscopio es una palabra muy importante, ya que el libro originalmente se llama Necroscope, y en el libro se explicará muy bien su significado. Y claro está, ¡vampiros! Una novela muy bien urdida con una pele entre la antigua URSS y el resto del mundo llevada a niveles sobrenaturales. |
||||||||
Lo mejor: Una historia muy original y curiosa que engancha de principio a fin sin dejar de tocar múltiples temas sobrenaturales. La aparición ocasional de escenas eróticas (o casi pornográficas) me ha resultado muy curiosa. Esta novela me ha resultado como si fuese un gran preludio para lo que va a venir a partir de la siguiente novela, porque si llegáis hasta el final de este libro, tendréis muchísimas ganas de ir a por ¡Vampiros! |
||||||||
Lo peor: Otra vez me encuentro frente a un libro que no me ha aportado nada negativo. Es un placer leer historias como esta. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 16 de febrero de 2015
Reseña "El Que Habla Con Los Muertos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola!
ResponderEliminarA pesar de que no me llama la atención la sinopsis, has escrito una reseña tan positiva y se nota tanto que lo has disfrutado que me han entrado ganas de leerlo.
Un beso!
Buenas.
EliminarMe alegro mucho que mi opinión te haya hecho pensar así del libro. Así que si le das una oportunidad, espero que no te defraude.
Un saludo.
Suena bastante bien, al parecer se hace justicia a los vampiros y otros seres oscuros, que bueno que lo hayas disfrutado. Veré si puedo darle la oportunidad.
ResponderEliminarSaludos :D
Buenas.
EliminarSí que me parece una novela digna para el género vampírico, así que serás bien recibida si te unes a la saga.
Un saludo.
Hola, He conocido tu blog por la iniciativa de seguidores¡¡ ya te sigo. Mi blog es: http://1000yunlibros.blogspot.com.es/
ResponderEliminarUn saludo
Buenas.
EliminarYa te tenemos entre nuestras filas y ya te seguimos.
Un saludo.
Me ha llamado muchísimo la atención este libro, y me encantan los vampiros así que me lo apunto ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Besotes!
Buenas.
EliminarEsta novela es una visión muy particular de los vampiros que me ha fascinado. Ya tengo hueco en mi agenda para leer la segunda parte.
Un saludo.