|
|
||||||||
Sinopsis: Tras la desaparición de Elizabeth Holland, Manhattan intenta recuperar poco a poco la normalidad. El evento más esperado de la temporada de invierno está a punto de celebrarse en el Metropolitan: la reaparición en sociedad de Henry Schoonmaker, que ya ha dado lugar a las conjeturas y los rumores más dispares y perversos. L o único que parece claro es que en este esperadísimo acontecimiento coincidirán las dos personas que ahora rivalizan por el corazón de Henry: las bellísimas Penélope Hayes y Diana Holland |
|||||||||
Valoración: Puedo decir que el segundo libro de la tetralogía “The Luxe” es igual de bueno que el primero. Un libro con una redacción estupenda que te lleva al siglo XIX con personajes dispares pero a cada cual más importante. Otra cosa a destacar son las portadas, en mi caso los dos primeros libros los compre en el Círculo de Lectores porque la portada era la original pero los dos siguientes como no se publicaron en el Círculo de Lectores, me los compre en bolsillo para conservar las portadas. Estos libros me recuerdan un poco a la serie Gossip Girl pero con personajes que viven en el año 1900. Riqueza, amor, desengaños, lealtad y deslealtad son algunas de las cosas se encuentran a lo largo de las páginas de este tomo. Desde el primer capítulo la lectura es adictiva hasta un final aun más asombroso que el libro anterior. Lo que hace que cojas el siguiente libro sin pensarlo. El libro viene presentado de una manera curiosa. El primer capítulo es un prefacio de algún hecho que sucederá más adelante. En cada uno de estos, se nos presenta una nota de prensa o una invitación a un baile que adelanta un poco de cómo va a ser el capítulo. |
|||||||||
Lo mejor: Los capítulos son cortos y cada uno trata de un personaje lo que hace que la lectura sea ágil y rápida. Como ya he dicho tiene una similitud a Gossip Girl, una serie que en su momento no me decidí a ver pero que me encanto cuando por fin la vi. |
|||||||||
Lo peor: Lo único malo a destacar, como en el libro anterior, es que hay muchas descripciones. Aunque eso ayude a imaginar los sucesos y escenarios, en este caso es un poco exagerado. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 30 de enero de 2015
Reseña "Rivales"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!!! :3
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha gustado todo lo que has dicho de el!
saludos!
Hola!!
EliminarMe alegro de que lo hayas descubierto y espero que si algún día te decides a leerlo te guste tanto como a mi.
Un saludo