Voz de los libros
  • Inicio
  • Reseñas
  • Autores
  • Propósitos
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Novedades
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Secciones
    • Noticias
    • Premios
    • Book-Tag
    • Autores
  • Participantes
    • Nosotros
    • Afiliados e iniciativas

lunes, 12 de enero de 2015

Reseña "El Último Pasajero"

EL ÚLTIMO PASAJERO
Manel Loureiro
I.S.B.N.: 9788408112495
AÑO: 2013
Nº de páginas: 447
Editorial: Planeta
Formato: Géltex Con Sobrecubierta
Sinopsis:

Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje. Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar… aunque quieras.

Valoración:

Me embarqué en este barco intrigado por los misterios me iba a encontrar. Pero lo que no me imaginaba es que la trama iba a ser tan emocionante y me iba a atrapar tanto en la historia que envuelve el pasado del navío.

Manel vuelve a engancharme con su pluma en una historia muy diferente a su trilogía Apocalipsis Z en la que ha cambiado los Zombies por unos fantasmas nazis.

Una travesía entre dos tiempos en la que intentaremos descubrir que sucedió en el pasado mientras nuestro objetivo es conseguir salir vivos.

Lo mejor:

La fusión de las dos épocas en el transcurso de la novela está muy bien lograda.

Las escenas eróticas que bailan entre ambas épocas me parecieron muy curiosas.

Este libro tiene que tener una segunda parte, en la que podamos continuar la historia donde se quedó (si lo habéis leído, espero que coincidáis conmigo).

Lo peor:

Me hubiese gustado que fuese más largo para saborearlo más; ya que lo devoré en muy poco tiempo y me hubiese gustado disfrutar más tiempo de él.

Puntuación:

Publicado por Eder Ibáñez Rojo en 16:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros, Reseñas

8 comentarios:

  1. Unknown12 de enero de 2015, 16:38

    Parece interesante, gracias por compartirlo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo14 de enero de 2015, 10:58

      Buenas.
      Me alegro que te guste. Si lo lees, nos cuentas.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Anónimo13 de enero de 2015, 22:40

    Parece muy interesante. Cualquier libro con la palabra "último" resulta curioso. No esperaba tanta valoración por tu parte.
    Habrá que leerlo. Gracias por la reseña ^^ y lamento no pasar más seguido por aquí.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo14 de enero de 2015, 11:05

      Buenas.
      En este libro el "último" puede llegar a tener diferentes puntos de vista, así que te invito a que lo leas y saques tus conclusiones.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  3. La Heredera de Narnia21 de enero de 2015, 1:03

    ¡La trama pinta muy bien! ese toque de misterio que tiene la historia me ha atrapado y parece muy interesante. Gracias por la reseña. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo21 de enero de 2015, 11:04

      Buenas.
      Sí, el libro tiene una trama muy bien elaborada e hilada que deja muy buen sabor de boca. Altamente recomendable.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  4. NO SOLO LEO21 de enero de 2015, 10:28

    hola este es un libro con el que yo también disfruté mucho, al igual que con su trilogía que la recomiendo totalmente chao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo21 de enero de 2015, 11:06

      Buenas.
      Me alegro que también te gustara. Manel es un buen escritor y estaremos atentos a sus futuros trabajos.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Retos 2016







Datos personales

  • Unknown
  • Voz de los libros

Seguidores

Estoy leyendo


Victor Hugo - Los Miserables

Buscar este blog

Iniciativas








Archivo del blog

  • ►  2016 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2015 (109)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ▼  enero (8)
      • Reseña "Rivales"
      • Reseña "Nuestra Señora De París"
      • Reseña "Amenazados"
      • Reseña "El Sustituto"
      • Reseña "Latidos"
      • Propósitos de lectura de Enero
      • Reseña "El Último Pasajero"
      • Novedades Diciembre y Enero
  • ►  2014 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (1)
Con la tecnología de Blogger.