|
|
||||||||
Sinopsis: Tras la desaparición de Elizabeth Holland, Manhattan intenta recuperar poco a poco la normalidad. El evento más esperado de la temporada de invierno está a punto de celebrarse en el Metropolitan: la reaparición en sociedad de Henry Schoonmaker, que ya ha dado lugar a las conjeturas y los rumores más dispares y perversos. L o único que parece claro es que en este esperadísimo acontecimiento coincidirán las dos personas que ahora rivalizan por el corazón de Henry: las bellísimas Penélope Hayes y Diana Holland |
|||||||||
Valoración: Puedo decir que el segundo libro de la tetralogía “The Luxe” es igual de bueno que el primero. Un libro con una redacción estupenda que te lleva al siglo XIX con personajes dispares pero a cada cual más importante. Otra cosa a destacar son las portadas, en mi caso los dos primeros libros los compre en el Círculo de Lectores porque la portada era la original pero los dos siguientes como no se publicaron en el Círculo de Lectores, me los compre en bolsillo para conservar las portadas. Estos libros me recuerdan un poco a la serie Gossip Girl pero con personajes que viven en el año 1900. Riqueza, amor, desengaños, lealtad y deslealtad son algunas de las cosas se encuentran a lo largo de las páginas de este tomo. Desde el primer capítulo la lectura es adictiva hasta un final aun más asombroso que el libro anterior. Lo que hace que cojas el siguiente libro sin pensarlo. El libro viene presentado de una manera curiosa. El primer capítulo es un prefacio de algún hecho que sucederá más adelante. En cada uno de estos, se nos presenta una nota de prensa o una invitación a un baile que adelanta un poco de cómo va a ser el capítulo. |
|||||||||
Lo mejor: Los capítulos son cortos y cada uno trata de un personaje lo que hace que la lectura sea ágil y rápida. Como ya he dicho tiene una similitud a Gossip Girl, una serie que en su momento no me decidí a ver pero que me encanto cuando por fin la vi. |
|||||||||
Lo peor: Lo único malo a destacar, como en el libro anterior, es que hay muchas descripciones. Aunque eso ayude a imaginar los sucesos y escenarios, en este caso es un poco exagerado. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 30 de enero de 2015
Reseña "Rivales"
lunes, 26 de enero de 2015
Reseña "Nuestra Señora De París"
|
|
||||||||
Sinopsis: En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Agradecido por el apoyo que en otro tiempo recibió de ella, Quasimodo, campanero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea y cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible, la salva y le da asilo en la catedral. |
|||||||||
Valoración: Tenía muchísimas ganas de leer este libro y poco antes de las navidades me decidí empezarlo. Y durante un mes he estado leyendo el libro (sí, me lo he tomado con bastante calma) que me ha dado mucho conocimiento de la época y muchas desgracias a lo largo de la historia. La idea que yo tenía en mi cabeza era la típica de Disney, y la verdad es que una vez leído, no concibo en qué estaban pensando para convertirla en una historia para niños. Y digo esto porque me parece que esta historia es muy cruda y cruel, en la que abundan el dolor y el sufrimiento dejando poco espacio para la alegría y la felicidad. La novela, como bien indica el título, tiene como personaje principal a la catedral de Nuestra Señora de París, siendo Quasimodo, Esmeralda, Djali y Febo (entre otros) personajes secundarios cuyas vidas giran alrededor de la catedral enlazando sus historias hasta convertirse todas en una sola. He de decir, que el final me ha chocado, aparte de por lo que realmente pasa, porque cuando cogí el libro para ver cuántas páginas tenía, leí sin querer el título del último capítulo (sí, lo sé. ¡Sacrilegio!), y me hice una idea de un final que ni por asomo ha sucedido. ¿Cómo iba yo a imaginar que realmente acabaría? En serio, creo que es imposible imaginarse ese final. No me lo esperaba de ninguna manera. |
|||||||||
Lo mejor: La historia es muy intensa y ha mantenido mi interés en todo momento que he tenido el libro en mis manos. Me ha alegrado mucho haberme decidido a leer el libro, ya que a este clásico le tenía muchas ganas. Y el hecho de haberlo terminado, siendo un libro que no es de los que habitualmente leo, y con tantas descripciones que no me gusta mucho ya que me desconectan, me ha reportado una gran satisfacción. |
|||||||||
Lo peor: Lo que peor he llevado es que la novela está muy llena de referencias históricas y arquitectónicas que me han hecho perder bastantes veces el hilo de la historia que sucede alrededor de Nuestra Señora. Prácticamente la mitad del libro. El desenlace. De verdad, si lo habéis leído, espero que me entendáis. Y si no lo habéis leído, no sé si os recomendaría que lo leyeseis para que os deprimierais con una historia tan cruda. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 23 de enero de 2015
Reseña "Amenazados"
|
|
||||||||
Sinopsis: Aden Stone, un adolescente de dieciséis años, había tenido una semana infernal: Lo habían torturado unas brujas.Lo había hipnotizado un hada vengativa. Lo había espiado el vampiro más poderoso de la Historia. Ah, y además, lo habían matado dos veces. Su novia vampiro le devolvió la vida, pero Aden nunca se había sentido más fuera de control. En su interior había una oscuridad, algo que estaba apoderándose de él, cambiándolo... Y lo peor era que, como estaba destinado a morir, ahora la muerte lo acechaba a cada paso. Cualquier día podía ser el último para él. Una vez las tres almas que tenía atrapadas en la cabeza podían haberlo ayudado. Y él mismo podría haberse defendido. Sin embargo, a medida que la oscuridad crecía en su interior, las almas se debilitaban. Y su novia también. Cuanto más vampiro se hacía él, más humana se volvía Victoria, hasta que todo lo que conocían, incluso el amor, se vio amenazado. La vida no podía ir peor ¿O sí? |
|||||||||
Valoración: Nos encontramos con lo que se supone es el final de la historia de Aden Stone. Digo se supone, porque me he enterado de que la autora está pensando escribir un cuarto libro sobre la vida del protagonista aunque de momento no tiene pensado publicarlo. Dicho esto voy a comentar lo que me ha parecido a mí este libro. En este tercer libro la trama se enreda de una manera sorprendente. Digamos que el principio del libro me disgusto un poco. Se me hizo un poco pesado y no sabía muy bien cuál era el fin de todo aquello. Pasados los dos primeros capítulos la historia comienza a ser ágil y rápida de leer. En esta ocasión los capítulos se entrelazan mostrando los sentimientos de cada uno de los protagonistas. Aden, Victoria, Riley, Mary Ann y por ultimo Tucker nos van mostrando el avance de esta historia. La trama nos lleva a un final apresurado. Después de esperar todo el libro y de hacer tus conjeturas te lleva a un final precipitado pero no por ello malo. Digamos que desde mitad del libro me olía el final pero cuando llegue me quede un poco decepcionada porque se podía haber alargado un poco más. |
|||||||||
Lo mejor: En esta ocasión todos los personajes han tenido un protagonismo justo. Teniendo en cuenta que la autora piensa escribir un cuarto libro, el final está bien y aunque no lo escriba no es un final malo. Solo es algo a lo que no estamos acostumbrados en libros de este tipo. |
|||||||||
Lo peor: He tenido a lo largo de la saga pequeños altibajos con los personajes femeninos. En este tercer libro no me han gustado tanto como en el anterior. En este tercer libro las almas han sido menos protagonistas y se les echaba en falta. |
|||||||||
Puntuación: |
lunes, 19 de enero de 2015
Reseña "El Sustituto"
|
|
||||||||
Sinopsis: Todos los pueblos tienen sus secretos, pero el de Gentry es especialmente siniestro: a veces, se dice, los bebés son secuestrados y sustituidos por niños nacidos en el inframundo. Mackie siempre ha sospechado que era uno de esos sustitutos; lo nota en su frágil salud, en su extraña aversión al hierro, en la mirada huidiza de su madre... Nada le gustaría más que ser un chico normal, ir al instituto y tocar el bajo. Pero cuando Tate, la chica de sus sueños, pierde a su hermana, Mackie sabe que es el único que puede rescatarla. Sólo el amor podría empujarle a regresar a ese mundo espantoso... su verdadero hogar. |
|||||||||
Valoración: Leí hace tiempo este libro y la verdad es que lo escogí porque la historia me pareció bastante curiosa con esos reemplazos de bebés y lo que todo lo que rodea a ese misterio en la historia. Pero la verdad es que la historia prometía mucho más de lo que me dio y me dejó con la sensación de una historia poco desarrollada. La historia en sí, está bien deasrrollada y los eventos que suceden me parece que están bien posicionados y bien pensados que le dan a la historia un toque de originalidad. |
|||||||||
Lo mejor: Me resultó una historia original y curiosa que se lee muy facilmente y entretiene lo justo. |
|||||||||
Lo peor: A pesar de haberme entretenido la lectura, me faltó contenido. Me pareció que tenía que haber sido más largo, para que los sucesos no se encuentren tan juntos. Me pareció más un resumen con solamente las escenas importantes. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 16 de enero de 2015
Reseña "Latidos"
|
|
||||||||
Sinopsis: Chicas deslumbrantes que celebran fiestas hasta el amanecer.Chicos irresistibles, con sonrisas hipnotizadoras y peligrosas.Mentiras, glamour, pasión y misterio.Bienvenidos a Manhattan, 1899. |
|||||||||
Valoración: No tenía ninguna expectativa con este libro. Si soy sincera cuando lo mire por primera vez fue por su portada y como al leer la sinopsis me gusto pues me lo compre. Al principio el libro comienza explicando y detallando a cada uno de los personajes del Manhattan rico. Luego cada capítulo es de un personaje y puede que eso lleva a una confusión hasta que te habitúas a la manera de escribir de la autora. Los capítulos son cortos lo que facilita y agiliza la lectura. Me ha parecido un libro sorprendente con una trama de adolescentes ricos del siglo XIX. En cada capítulo nos desvelan los sentimientos e inquietudes de cada personaje llevándonos a un final asombroso. Anna Godbersen ha sabido sacar partido a la trama con una novela original. Los personajes tan distintos entre ellos pero con una cosa en común, la sociedad a la que pertenecen, hacen que el libro enganche en cuanto le pillas el ritmo. Aunque al principio no me ha gustado mucho Elizabeth al final del libro no ha terminado de disgustarme. Pero si he de elegir algún personaje en concreto, me quedo con Henry y Diana. Desde el principio han sido geniales. En conclusión, es una primera parte buena que recomiendo para romper con la lectura habitual, con una historia que la autora ha sabido sacarle partido y que nos deja con incógnitas que espero se resuelvan en los siguientes libros. |
|||||||||
Lo mejor: Es un libro con bastantes cambios imprevistos lo que hace que el lector lleve la lectura con emoción. |
|||||||||
Lo peor: Tanta descripción sobre un vestido o sobre la casa de algún personaje hacen que la lectura se vuelva en ocasión un poco pesada. |
|||||||||
Puntuación: |
miércoles, 14 de enero de 2015
Propósitos de lectura de Enero
Hola a todos. Hoy vamos a inaugurar una nueva sección en el blog, que publicaremos el primer miércoles de cada mes e iremos poniendo los libros que tenemos intención de leer a lo largo de esté. A partir del mes que viene, aparte de esto, comentaremos si hemos cumplido los propósitos o no. Eder, como es más volátil a la hora de elegir un libro, promete intentar realizar este propósito. Con esto pretendemos marcarnos un determinado orden, procurando no añadir otros libros a la lista y así leer libros que siempre se nos quedan pendientes. |
||||||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE AINARA Empecé la saga The Luxe el mes pasado y como estoy un poco enganchada pues este mes leeré los dos siguientes. Los otros tres libros los he elegido como una lectura ágil y rápida porque en estos meses no tendré mucho tiempo para leer. /p>
|
||||||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE EDER Bueno, voy a intentar ponerme propositos de lectura mensuales, aunque yo soy más de pensar qué voy a leer después mientras leo el libro que tengo entre manos. Me lo tomaré como un reto personal. Y empezaré con el libro que se quedó en la mesilla con la llegada de las navidades. Y para aligerar la lectura después me leeré un libro juvenil, ágil y corto de una saga de la que me gustó mucho su primera parte.
|
lunes, 12 de enero de 2015
Reseña "El Último Pasajero"
|
|
||||||||
Sinopsis: Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje. Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar… aunque quieras. |
|||||||||
Valoración: Me embarqué en este barco intrigado por los misterios me iba a encontrar. Pero lo que no me imaginaba es que la trama iba a ser tan emocionante y me iba a atrapar tanto en la historia que envuelve el pasado del navío. Manel vuelve a engancharme con su pluma en una historia muy diferente a su trilogía Apocalipsis Z en la que ha cambiado los Zombies por unos fantasmas nazis. Una travesía entre dos tiempos en la que intentaremos descubrir que sucedió en el pasado mientras nuestro objetivo es conseguir salir vivos. |
|||||||||
Lo mejor: La fusión de las dos épocas en el transcurso de la novela está muy bien lograda. Las escenas eróticas que bailan entre ambas épocas me parecieron muy curiosas. Este libro tiene que tener una segunda parte, en la que podamos continuar la historia donde se quedó (si lo habéis leído, espero que coincidáis conmigo). |
|||||||||
Lo peor: Me hubiese gustado que fuese más largo para saborearlo más; ya que lo devoré en muy poco tiempo y me hubiese gustado disfrutar más tiempo de él. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 9 de enero de 2015
Novedades Diciembre y Enero
Ya de vuelta de las vacaciones navideñas, os recopilamos las novedades literarias tanto de Enero como de Diciembre ya que este último mes no salían muchas novedades, por lo que hemos decidido unirlas. |
AUSTRAL |
EMILY BRONTË: Cumbres borrascosas - Ver más |
BOOKET |
JODI ELLEN MALPAS: Mi hombre. Confesión - Ver más JODI ELLEN MALPAS: Mi hombre. Obsesión - Ver más JODI ELLEN MALPAS: Mi hombre. Seducción - Ver más SEBASTIAN FITZEK: El sonambulo - Ver más FEDERICO MOCCIA: Ese instante de felicidad - Ver más AMY TAN: La hija del curandero - Ver más |
DESTINO |
DROR MISHANI: Expediente de desaparición - Ver más |
PLANETA |
JUAN BOLEA: Parecido a un asesinato - Ver más PATRICIA CONDE: A mamá mono no le vengas con bananas verdes - Ver más |
ESENCIA |
MONICA BURNS: Compláceme - Ver más |
ESPASA |
MARÍA FRISA: Como sobreviví a la madre de Pavlito - Ver más |
TIMUN MAS |
ROBERT KIRKMAN Y JAY BONASINGA: The Walkin Dead. La caida del Gobernador. Segunda Parte. - Ver más JORGE VESTERRA: Friki Love - Ver más |
MINOTAURO |
RICHARD MATHESON: Soy Leyenda - Ver más JOSH MALERMAN: A ciegas - Ver más |
VALDEMAR |
DAVID WONG: John muere al final - Ver más |
PUNTO DE LECTURA |
LAURA HILLENBRAND: Invencible - Ver más |
SALAMANDRA |
RICK RIORDAN: Percy Jackson y el ladrón del rayo - Ver más RICK RIORDAN: Percy Jackson y el mar de los monstruos - Ver más J.K ROWLING: Harry Potter y la piedra filosofal - Ver más J.K. ROWLING: Harry Potter y la cámara secreta - Ver más |
ROCA EDITORIAL |
JOSEPH DELANEY: El aprendiz del Espectro - Ver más JOSEPH DELANEY: La maldición del Espectro - Ver más JOSEPH DELANEY: El secreto del Espectro - Ver más |
EDICIONES B |
MARGARITA BARBÁCHARO: El gran hotel del Salto - Ver más DAVID BALDACCI: Los inocentes - Ver más LEONARDO PRATRIGNANI: Memoria - Ver más JOHN KATZENBACH: Un final perfecto - Ver más ANNE PERRY: Medianoche en Marble Arch - Ver más MICHAEL PEINKOFER: El libro secreto de Ascalón - Ver más ANA B. NIETO: Los hijos del caballo - Ver más CHARLAINE HARRIS: Encrucijada a medianoche - Ver más LISA KLEYPAS: Mi bella desconocida - Ver más |
NOVA |
BRANDON SANDERSON: El ritualista - Ver más BRANDON SANDERSON: Infinity Blade. La espada infinita. Redención - Ver más |