|
||||||||
Sinopsis: Libby Day tenía siete años cuando su madre y sus dos hermanas fueron asesinadas en el “Sacrificio Satánico de Kinnakee, Kansas.” Mientras su familia agonizaba, la pequeña Libby escapó de la granja a través de la helada nieve de enero. Sobrevivió, y presionada por los medios, declaró que su hermano Ben, de quince años, había cometido el crimen. Veinticinco años más tarde Libby, que se esfuerza por olvidar lo sucedido, vive de los últimos centavos que restan de donaciones de almas caritativas que ahora ya han olvidado su caso. Es entonces cuando una llamada del Kill Club, una sociedad obsesionada por crímenes famosos, despierta el terrible pasado de Libby, presionándola para que descubra la verdad sobre los asesinatos. Ella, que ve en ello una oportunidad para ganar dinero, retoma el contacto con todos aquellos que tuvieron algo que ver con aquella fatídica noche. |
||||||||
Valoración: Me decidí a leer esta novela que, a pesar de ser la menos conocida de la famosa autora de Perdida, era la que más interés me suscitaba por sus extensas críticas. Todas las reseñas que he leído sobre este libro han coincidido todas en lo explícito del lenguaje utilizado y en lo repugnante que les resultó. Cosa que a mi, en ese aspecto de explicito y repugnante, no me lo han parecido. Sí que es cierto, que el tema a abordar en la historia, es bastante macabro, pero a mi me parece que está narrado de una forma normal para tratarse de los cruentos asesinatos que se tratan, haciéndolos así más reales y sin quitarles la importancia que estos tienen. Pero dejando las opiniones que leí de los demás, en mi opinión, digo que esta novela es una excelente visita al "sótano humano" en el que todos guardamos nuestros secretos más oscuros. Y si unimos a una serie de personas con su "sótano" bien oscuro y lleno de monstruos, sale esta novela, en la que acompañaremos a Libby Day en una investigación personal para esclarecer las dudas que se le han creado después de visitar un extraño grupo de gente que tienen una (posiblemente) malsana obsesión con casos de dudosa resolución; el Kill Club. Una narración que a lo mejor no es del gusto de todo el mundo, por sus detalles explícitos (tanto sexuales como criminales), pero una lectura que me ha enganchado sobremanera haciéndome imposible despegarme de sus páginas. |
||||||||
Lo mejor: Los capítulos del día de los asesinatos, tienen como título la hora del día, que a medida que avanza la historia, va llegando la hora de los brutales crímenes. Hecho que te crea una fuerte tensión al querer que llegue la hora del crimen para esclarecerlo todo. O tal vez no... Para mi, el que los personajes utilicen un lenguaje más explícito, me resulta más convincente ya que hablan de una forma más "real" utilizando insultos o improperios cuando sean necesarios. La forma de ahondar en esos demonios personales y la forma de ser de los personajes me ha parecido muy brillante. Muy bien definidos en sus formas de ser y de actuar. |
||||||||
Lo peor: Nada. Nada. Nada. De verdad, no ha habido nada que me haya sobrado o molestado en esta historia. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 10 de noviembre de 2014
Reseña "La Llamada Del Kill Club"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me has convencido, quiero leerlo. Me ha llamado muchísimo la atención.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Besos!
Me alegro que te apuntes a leerlo. Estoy seguro que quedarás satisfecha cuando lo leas. Saludos.
EliminarMe declaro fan de esta escritora. La manera que tiene de llevar el suspense hasta el final y de hacer finales que sorprendan al lector son geniales. Es una gran lectura que le recomiendo a todo aquel que tenga la oportunidad de leer sus libros.
ResponderEliminarDí que sí. Ya solo te falta uno de la autora por leer. ¡Y luego nos haces la reseña! jajaja
EliminarHola! Hace unos días leí Heridas abiertas, que es el primer libro que leo de esta autora y me ha encantado; tengo muchas ganas de leer más de ella así que este me lo apunto. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola!!
EliminarTengo pendiente de leer Heridas Abiertas. Esta autora ha llegado a conquistarme por sus giros argumentales. Espero que si te animas a leer este libro lo disfrutes.
Un saludo.