|
|||||||||
Sinopsis: Perdida (Gone Girl), de Gillian Flynn, es un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que es absolutamente imposible parar de leer. No has leído una novela negra igual. Perdida arranca como todo buen thriller que se precie: una mujer desaparecida, una investigación polic ial... Pero es que Perdida no es solo un buen thriller, es una obra maestra. Perdida es también una novela sobre el lado más oscuro del matrimonio, sobre los engaños, las decepciones, la obsesión, el miedo. Una radiografía completamente actual de los medios de comunicación y su capacidad para modelar la opinión pública. Pero sobre todo es la historia de amor de dos personas perdidamente enamoradas. Gillian Flynn ya había publicado otras dos novelas antes de que Perdida se convirtiese en un éxito de crítica y ventas. La primera, Heridas abiertas, fue finalista del premio Edgar de novela negra y fue galardonada con el premio Fleming Steel Dagger 2007 al mejor thriller; la segunda, La llamada del Kill Club, fue elegida libro favorito del año por los reseñistas del New Yorker, mejor lectura del verano según la revista Weekend Today, mejor libro de 2009 según el Publishers Weekly y mejor novela según el Chicago Tribune. Las novelas de Flynn han sido publicadas en veintiocho países. Una mujer desaparece el día de su quinto aniversario, ¿es su marido un asesino? En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, Nick insiste en su inocencia. Es cierto que se muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿es un asesino? |
|||||||||
Valoración: Llevo tiempo queriendo leer este libro y por fin me he decidido. Un libro con una narración asombrosa que engancha de principio a fin y deja al lector con ganas de más, con unos giros en la historia que hace que no sea nada monótona. Es un libro redactado a las mil maravillas y puedes ver la historia desde dos puntos diferentes. El lado de Nick, marido afligido que busca a su esposa, y el lado de Amy, la desaparecida. El libro está dividido en tres partes y si con la primera parte te has hecho unas conclusiones, en la segunda y tercera parte se van al garete creándote nuevas. Los protagonistas me han dejado asombrada. Tan fácil los odias como los quieres como sientes pena por ellos. Es un libro que recomiendo ya que está muy bien redactado, con personajes muy bien descritos y acciones muy explícita y cambios en el argumento asombrosos. |
|||||||||
Lo mejor: El giro que toma el argumento a mitad del libro. Hace que el lector saque conclusiones diferentes a cada página que pasa. |
|||||||||
Lo peor: No encuentro algo que no me haya gustado. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 26 de septiembre de 2014
Reseña "Perdida"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola! Parece interesante, así que me lo apunto (no paro de apuntarme libros como futuras :P ) Gracias por la reseña. Saludos!!
ResponderEliminarTranquila que a mi me paso lo mismo. Me apunto tantos que no se ni cuando los voy a leer. Gracias por el comentario.
EliminarUn abrazo.
No es un género que me llame mucho la atención. Tengo un problema con eso... y es que soy demasiado prejuiciosa con las etiquetas. Ais. Aún así lo tendré en cuenta ya que a ti te ha gustado tantísimo... ¡quien sabe!
ResponderEliminarA mi me paso lo mismo. Empece a leer el libro con ciertos prejuicios y al final no ha sido así. Si te animas espero que te guste. Gracias por el comentario y bienvenida por cierto. Un abrazo.
Eliminar