|
||||||||
Sinopsis: Duna Azuladea siempre ha soñado con viajar y conocer todos los secretos del Continente. Un inesperado día, la mandan a trabajar al Palacio Real como doncella y su vida de campesina cambia para siempre. Allí conocerá a Adhárel, por quien se verá irremediablemente atraída, y a su arrogante hermano Dimitri. De ese modo dará comienzo una carrera contrarreloj para detener la guerra que amenaza el reino de Bereth, enfrentarse a una magia ancestral y olvidada, y averiguar la procedencia del misterioso dragón que ronda el bosque... pero ¿estará Duna dispuesta a sacrificarlo todo por enfrentarse a su destino? |
||||||||
Valoración: Viajamos a otro mundo para acompañar a Duna Azuladea en sus pericias en el reino de Bereth, donde se verá inmersa sin quererlo en una lucha entre reinos. Una travesía en un mundo fantástico que el autor ha sabido combinar a la perfección con un elemento cotidiano de nuestro mundo dándole un toque diferente al resto de ambientaciones. La electricidad que poseen en el reino de Bereth queda totalmente justificada en el contexto de una forma muy peculiar que jamás habría imaginado. No estamos frente a otra novela de fantasía juvenil como tantas otras hay en el mercado. Esta historia es más fresca y más entretenida que muchas otras, dejándo apartados a un segundo plano algunos conceptos tan característicos de este género. |
||||||||
Lo mejor: Duna y su actitud rebelde e inconformista me han encantado, ya que me he sentido identificado con su forma de pensar y actuar. La incorporación de los Sentomentalistas me ha parecido una forma brillante de enfrentar la magia. |
||||||||
Lo peor: Una escena que me parecía que iba a finalizar de un modo que no me gustaba que tomase ese rumbo. ¿Al final lo toma? No lo sé, leedlo vosotros mismos... |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 29 de septiembre de 2014
Reseña "Encantamiento De Luna"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo no sé porqué.. pero nunca pude con Javier Ruescas. Lo intenté... y en concreto esta historia me llama mucho la atención (bastante más que esa que es estilo Federico Moccia) pero no sé... Tal vez me pase como con Laura Gallego, que dentro de 3 años me de por leerlo... y me vuelva fangirl!
ResponderEliminarBueno, pues espero que un día te decidas, le des una oportunidad a Javier Ruescas y te guste. También te digo que cada cosa que tiene es de un estilo diferente entre los que elegir. Un saludo.
EliminarPues si te soy sincera tengo ganas de leer algo de Ruescas. Me recomiendas empezar por aquí?
ResponderEliminarBesos
No podría recomendarte empezar por otro libro de Ruescas, ya que ha sido también mi primera lectura de él.
EliminarPero sí, a mi me pareció una buena elección empezar con su primera obra, y no me arrepiento.
Yo no he leído nada de Ruescas, pero éste parece interesante, fantasía y una historia fuera de lo común, creo que le daré una oportunidad.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos!
Me parece muy bien que le quieras dar una oportunidad. A veces se nos olvida (y yo me incluyo) que no hace falta ir solo a por literatura extranjera, cuando sin salir del país tenemos buenos autores.
EliminarEstoy completamente de acuerdo en eso, aunque reconozco que también se me olvida.
Eliminar¡Saludos!