|
||||||||
Sinopsis: Geralt de Rivia, brujo y mutante sobrehumano, se gana la vida como cazador de monstruos en una tierra de magia y maravilla: con sus dos espadas al hombro -la de acero para hombres, y la de plata para bestias- da cuenta de estriges, manticoras, grifos, vampiros, quimeras y lobisomes, pero sólo cuando amenazan la paz. Irónico, cínico, descreído y siempre errante, sus pasos lo llevan de pueblo en pueblo ofreciendo sus servicios, hallando las más de las veces que los auténticos monstruos se esconden bajo rostros humanos. En su camino sorteará intrigas, elegirá el mal menor, debatirá cuestiones de precio, hollará el confín del mundo y realizará su último deseo: así comienzan las aventuras del brujo Geralt de Rivia. Andrzej Sapkowski es el gran renovador de la literatura fantástica de nuestros tiempos, un genio del lenguaje y la caracterización cuya prosa ya ha hechizado a millones de lectores en todo el mundo. |
||||||||
Valoración: Un libro que me esperaba de diferente manera, ya que me esperaba que fuese una narración continada. Pero resultan ser diferentes hazañas de Geralt a lo largo del tiempo como si estuviese rememorándolas. Todas ellas unidas por unos breves capítulos (que en conjunto forman uno) para darle forma y unión a las historias. En esas historias veremos como el brujo se enfrenta a diferentes y despiadadas criaturas que hacen la vida imposible a los lugareños de la ciudad a la que ha acudido. Y una vez en la ciudad correspondiente investigará qué es la criatura que infeta la ciudad y se dispondrá a cazarlo. |
||||||||
Lo mejor: Las peleas y enfrentamientos me han resultado gratificantes. También me ha gustad mucho el hecho de que en cada narración, se encuentra una similitud (a veces sutil y otras veces totalmente explícita) con cuentos infantiles de toda la vida. |
||||||||
Lo peor: Como me había hecho a la idea de una única historia continuada, pues me he llevado una ligera decepción a la hora de leerlo, y se me ha hecho la lectura un poco más lenta, por el hecho de que entre historias, sabía que no había continuidad y por lo tanto no había ansias de seguir la historia. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 22 de septiembre de 2014
Reseña de "El Último Deseo"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola! parece interesante, aunque pienso que me influiría el hecho que no se una historia continua. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos!
Buenos días. La verdad es que sí que es una forma muy curiosa de darle "comienzo" a una saga. Pero bueno, en estas historias nos va presentando a los que creo que después van a acompañarle.
Eliminar