TRILOGÍA 50 SOMBRAS DE GREY | |||
|
|||
Sinopsis: Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos... |
|||
Valoración: Primero y ante todo pido perdón por la reseña que voy a hacer. Como siempre se dice para gustos están los colores y habrá gente que estos libros los valore positivamente y otros negativamente y lo importante es respetar la opinión de todos. Esto lo digo porque a raíz de la película he leído comentarios absurdos, en el que la gente que no le gusta la película o el libro está faltando al respeto a los que si les ha gustado y eso nunca se ha de hacer. Dicho esto voy a empezar. La trilogía está redactada desde el punto de vista de Anastasia. La historia comienza relatando el favor que le va a hacer a Kate, su amiga, al ir a entrevistar a Christian Grey y como le realiza la entrevista. La pluma de la autora es sencilla y sin complicarse mucho en lenguaje y con vocabulario un poco pobre. En mi opinión los protagonistas son difíciles de soportar. Anastasia es una chica insulsa que no se valora a ella misma y no se da cuenta del efecto que provoca en los hombres. Christian es un chico con problemas psicológicos que en el fondo me ha dado la sensación de ser un machista y un tirano. Aun así no todos los personajes del libro son malos. Los que más me han gustado han sido Kate y Elliott. En esta ocasión he de dar la razón a Eder y decir que este tipo de libros están hechos para que odies a la protagonista y ames al chico. Pero a mí no me ha pasado. No me ha caído bien ninguno de los dos. La narración es repetitiva y no lo digo por las escenas de sexo, sino porque es todo el rato ahora estoy feliz contigo y luego discutimos y luego nos volvemos a reconciliar. En cuanto a las escenas de sexo, a mi me han defraudado. Lo vendían como sexo duro y lo único semiduro fue la primera vez que entraron en el cuarto rojo. Por otro lado, una cosa que me sacaba de las casillas era la diosa interior y el subconsciente de Anastasia. Es algo que no me ha gustado nada. Cada dos por tres mencionando a su diosa interior y a su subconsciente leyendo. En conclusión, a pesar de tener alguna parte entretenida deja mucho que desear, trama poco elaborada, la redacción es muy simplona y muy repetitiva. Una ultima cosa a destacar es que es un libro de ficción y eso debe de quedar claro para el que lo lea. Quitando que las practicas de BDSM la gente las realiza, la relación que mantienen ellos dos no es nada real. |
|||
Lo mejor: Las conversaciones entre los protagonistas cuando no estaban enfadados eran algo decente. Kate y Elliott han sido los personajes que mas me han gustado. |
|||
Lo peor: Como ya he dicho antes la diosa interior y su subconsciente me ha sacado de quicio. . El tercero libro me sobra, para mi es el peor, por no decir que si quitamos escenas repetitivas al final se quedaría en un libro un. La autora no ha sabido sacarle partido y ha realizado un relleno en todo. En mi opinión hubiese escrito solo un libro seria mucho mejor. |
|||
Puntuación: |
viernes, 13 de marzo de 2015
Reseña Trilogía 50 Sombras De Grey
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola! Acabo de suscribirme a tu blog, tenía pensado leer esta trilogía porque vi la pelicula y me gusto, pero con la opinión que he leído me da cosilla, jajaja. Leeré el primero y a ver que tal. Nos leemos.
ResponderEliminarBesos dulces
Hola!!
EliminarPrimero y ante todo bienvenida al blog!!!
La verdad que ya empece el libro bastante reticente porque le han hablado mucho de él y pensaba que algo iba a fallar pero es que... Aunque para gustos los colores. Espero que a ti te guste y disfrutes de la lectura.
Un saludo.
¡Hola! Estoy de acuerdo contigo en muchos puntos: hay escenas muy repetitivas, el vocabulario pobre, los personajes... La autora podría haberle sacado mucho más partido a la historia, pero en fin.
ResponderEliminar¡Un beso! :)
Hola!!
EliminarLa verdad es que de el argumento esta bien planteado pero no ha sabido sacarle el partido que se merecía. Veo que no soy la única que lo piensa.
Un saludo
Ni los he leído ni pienso hacerlo porque no me llaman para nada. Así que con tanto que quiero leer para qué perder el tiempo con esta trilogía. Completamente de acuerdo en que no es necesario faltar al respeto para defender una opinión. Y no hace falta pedir perdón, cada uno en su blog reseña lo que quiere, faltaría más.
ResponderEliminarBesos!!
Hola!!
EliminarEn mi opinión haces bien no merece la pena perder el tiempo en esta trilogía.. Yo me decidí a leerlo porque mi hermana los había leído y quería ir a ver la película y como siempre me quedo con la versión literaria pues me anime. Pero ha sido una decepción ambas.
Un saludo.
He leido los tres, y concuerdo en muchas cosas y otras no las voy a negar, como por ejemplo lo del vocabualrios encillo y la pluma sencillo. pero en mi opinione s como la música, hay evces que quieres escuchar cumbia o reggaeton para pasar el rato, y si quieres escuchar algo decente,e scucharas una sinfonia. Pues considero que con los libros pasa lo mismo. La dios ainterior de Anastasia fue lo MAS desquisiante de la trilogía, porque se pasaba de rosca con lo tarada que es. El papel de Grey lo amé, más no asi en la pelicula, que pifiaron como el c*lo al actor...
ResponderEliminarMi valoracion habloando, en la trilogia en total es de 3.5/5
La he pasado muy bien leyendo los libros, pese a la pesadez que se hacia por momento leer los capitulos por la repeticion misma que mencionas. Creo que tambien hay mucha ENVIDIA porq la historia pegó y fue un éxito mundial.
Saludos, me quedo por aquí..
besos
Hola!!
EliminarA mi la verdad que me costo terminarlos. Muchas veces estuve por dejarlos pero ya que había empezado... No soy de las que deja libros a medias. Supongo que para gustos están los colores y en este caso a mi no me han terminado de convencer. El argumento principal me parece una idea novedosa pero la autora no ha sabido sacarle el partido, que en mi opinión, se merecía.
Me alegro que por lo menos tu hayas disfrutado leyendo los libros.
Por otro lado bienvenida al blog.
Saludos
¡Buenas!
ResponderEliminarSolo he leído el primero porque no me gustó como para continuar, y, sí, coincido contigo en que lo mejor del libro son Kate y Elliot, en cambio los protagonistas dejan mucho que desear, no hay carisma ninguno. Mejor no me meto en la redacción porque ya lo has dicho todo, a la mujer le queda un largo camino que recorrer para sacar un buen libro.
La peli la vi hace una semana y aunque no es muy buena la prefiero al libro, me explico, Grey resulta más divertido y tiene algo de picarón (también es verdad que solo la primera media hora...) que me faltaba en el libro para que me pudiera llamar la atención.
A riesgo de parecer spam, te dejo el enlace de mi reseña por si te interesa =)
http://labibliotecaderachel.blogspot.com.es/2014/04/cincuenta-sombras-de-grey-de-e-l-james.html
¡Un saludooo!
Hola!!
EliminarYo no se a día de hoy como conseguí terminarlos. Estuve por dejar de leerlo a media pero como no soy de las que deja los libros así le di esa oportunidad. Ademas había leído criticas respecto a que el tercer libro es el mejor. Y yo pensaba que mejoraría a medida que pasaba la historia pero yo creo que fue a peor.
Por otro lado me voy a pasar para ver tu reseña que me interesa mucho.
Un saludo
¿En serio has podido con los tres libros?? Yo comencé a leer el primero y cuando llegue al contrato voló por la ventana (no tanto porque lo leí en ebook) pero vamos si lo llego a comprar en papel lo quemo jajaja
ResponderEliminarMil besos^^
Hola!!
EliminarLa verdad que me ha costado mucho pero como la gente se quedo encantada con el tercero me animaba pensando que la cosa mejoraría y no, no mejoro. En mi opinión ha sido un poco una perdida de tiempo.
Un saludo.
Tengo una opinión similar a la tuya, igual termine de leer los 3 libros, pero me salté bastantas páginas ya que me aburrian xD
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola!!
Eliminarte comprendo. Llega un punto en que el argumento es tan repetitivo que pensaba "si me salto hojas seguro que no me pierdo nada". No me las salté, pero estuve a puntito.
Un saludo
No podría estar más de acuerdo contigo. El tema sexo me aburrió y las conversaciones entre ellos son bastante bobas. Kate y Elliot sí me gustaron y el tercer libro también pienso que sobró totalmente.
ResponderEliminarEn su lectura me interesó saber que había detrás de Grey, lo cual luego no resultó para tanto y una vez lo supe perdí el interés.
Besotes <3
Admito que me salté bastantes páginas a partir del segundo libro :P
EliminarHola!!
EliminarNo me extraña nada que lo hicieras porque la narración tan repetitiva no te pierdes nada.
Ha sido una gran decepción. No creo que a lo largo del año lea otro que me cause mayor decepción así que ya tengo mi peor libro del 2015.
Un saludo.
Hola! Pues a mi en general me gusto la trilogia, aunque el personaje de Anastasia, para nada.
ResponderEliminarGracias por la reseña, muy buena.
Nose si habras visto otro comentario en el que te etiquete a un Book-Tag, me di cuenta de que el link esta mal asi que te paso el correcto: http://suenosdepapelytinta.blogspot.com/2015/03/book-tag-control-remoto-sofia.html
Espero que te animes a hacerlo.
Hola!!
EliminarMe alegro de que te haya gustado. Yo lo empece a leer muy reticente y me disgusto mucho.
Ahora nos pasamos por tu página para ver el book-tag y hacerlo pronto.
Un saludo.
Reconozco dos cosas: es un libro muy malo y... me enganchó mucho... que cosas... un beso!
ResponderEliminarHola!!
EliminarComo ya he dicho anteriormente la idea no era mala pero la autora no le ha sabido sacar partido.
Me alegro de que te enganchara que por lo menos es algo.
Un saludo.