|
||||||||
Sinopsis: Los tenebrosos designios de las Musas se manifiestan de norte a sur del Continente. La cuenta atrás ha comenzado y Duna y Adhárel luchan contrarreloj por encontrar a quien pueda acabar con la maldición a tiempo. Pero mientras ellos buscan respuestas, otros les persiguen con el objetivo de darles muerte. Y es que hay secretos ocultos en lo más profundo del bosque que jamás deberían ser revelados... |
||||||||
Valoración: Segunda entrega de la trilogía Cuentos De Bereth en la que continuamos con la odisea de Duna y Adharel por encontrar la solución a la maldición que pesa sobre uno de ellos en busca de quien pueda quitársela. Pero por suerte, y para no aburrirnos, el autor ha introducido nuevas tramas que nos mantendrán ocupados, ya que todas ellas están unidas. Ya sea para ayudar a nuestros protagonistas o para matarlos. Y son estas nuevas tramas las que le dan más agilidad a la historia haciéndola más entretenida. Príncipes malditos, reinos destruidos, niños desaparecidos, musas vigilantes, asesinos a sueldo, magia, persecuciones, vuelos nocturnos y mucha mucha premura porque la fecha límite impuesta se va acercando a pasos agigantados. Y como buena segunda parte de una trilogía, nos deja ansiosos de lanzarnos a por la última entrega de la saga para terminar el círculo que comenzamos con Encantamiento De Luna, y conocer los desenlaces de los frentes que quedan abiertos y necesitamos cerrar para que la historia del Continente tenga un buen final. |
||||||||
Lo mejor: La aparición de nuevos personajes con sus historias personales que, quien más o quien menos, se enlazan con la historia principal. Volver a leer a Duna, Adhárel, Sírgeric, y Cinthia ha sido un placer. Pero sobre todo me ha encantado la aparición estelar de Aya, que me gustó mucho su personaje que, a pesar de ser secundario, es la voz de la razón y la conciencia de los jóvenes capaz de ponerles en sus sitio. La aparición del misterioso personaje de Drólserof, me ha tenido en todo momento en duda, haciéndome pensar en diferentes cavilaciones de su posible pasado. Siempre me encanta que en toda historia que se desarrolle en un mundo propio, se relate la creación del mundo, en este caso el Continente, las criaturas, los seres humanos, y demás ideas que se les ocurra. |
||||||||
Lo peor: La verdad es que en el transcurso de la lectura no he encontrado algo que me haya sobrado o disgustado. Faltado sí, por supuesto. Pero lo que me ha faltado estoy seguro que en el final de la trilogía me lo terminen aclarando. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 9 de marzo de 2015
Reseña "La Maldición De Las Musas"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía pero tiene muuuy buena pinta.
Me lo apunto.
Un beso y gracias!
Buenas.
EliminarMe alegro que te llame la atención. Te recomiendo que leas la saga.
Un saludo.
¡Hola! Yo leí el primero y tengo este pendiente. Gracias por la entrada, ¡pinta genial!
ResponderEliminarPor cierto, te he nominado a los Premios Parabatais. Pásate por aquí cuando puedas: http://collagedepalabras.blogspot.com.es/2015/03/premios-parabatai.html
Nos leemos, un saludo :)
Azul
Buenas.
EliminarSi ya leíste el primero, este estará esperándote.
En cuanto a la nominación, gracias. Ya estamos preparando nuestras respuestas.
Un saludo.
Nunca he leído nada de este autor, pero estos son los libros que más me llaman. Y si les pones tan buena puntuación, les daré una oportunidad
ResponderEliminarMil besos^^
Buenas.
EliminarYo también le tenía muchas ganas a esta saga, y me alegro de haberla comenzado (y ahora estoy deseando terminarla). Para mi es un escritor que te guía muy bien por la lectura.
Un saludo.
Qué bueno que hayas disfrutado tanto de este libro ♥ La fantasía no me gusta, y tampoco es que Ruescas me llame en especial la atención, así que no me lo anoto. Un beso, YA te sigo!
ResponderEliminarBuenas.
EliminarMe gusta que digáis tu opinión sea cual sea. No todos los libros o autores han de gustar a la misma gente. Sigue así y nos leemos.
Un saludo.