FANTASCY |
SALANDIN AHMED: El Trono De La Luna Creciente - Ver más |
PLANETA |
ELISABETTA CAMETTI: Los Guardianes De La Historia - Ver más CARLOS POVEDA: El Gabinete Del Alquimista Muerto - Ver más SUSANA VALLEJO: Madre De Dragones - Ver más CAPITÁN NEMO: La Isla Perdida - Ver más DOLORES REDONDO: Estuche De La Trilogía Del Baztán - Ver más ALBA CORRAS: Me Emborraché Para Olvidarte Y Ahora Te Veo Doble - Ver más R.A. SALVATORE: Neverwither - Ver más |
EDICIONES B |
JUSTINE EVANS: El Octavo Clan - Ver más |
B DE BLOK |
VERONICA ROSSI: Hacia El Azul Perpetuo - Ver más DAVID BALDACCI: Vega Jane Y El Reino De Lo Desconocido - Ver más |
B DE BOLSILLO |
JOHANNA LINDSEY: Un Corazón Por Conquistar - Ver más DAVID BALDACCI: Dia Cero - Ver más COLEEN MCCULLOUGH: El Hijo Pródigo - Ver más |
SALAMANDRA |
J.K. ROWLING: Harry Potter Y El Prisionero De Azkaban - Ver más J.K. ROWLING: Harry Potter Y El Cáliz De Fuego - Ver más |
lunes, 30 de marzo de 2015
Novedades Abril
viernes, 27 de marzo de 2015
Reseña "Lo Mejor De Mi"
|
||||||||
Sinopsis: «Todo el mundo creía que el amor interminable era posible.Ella también lo creyó una vez, cuando tenía 18 años...» Nicholas Sparks nos sorprende con otra conmovedora novela sobre el amor y el poder de los vínculos afectivos. Durante la primavera de 1984, cuando todavía iban al instituto, Amanda Collier y Dawson Cole se enamora ron para siempre. Aunque pertenecían a estratos sociales muy diferentes, el amor que sentían el uno por el otro parecía capaz de desafiar cualquier impedimento que la realidad en la vida de la pequeña ciudad de Oriental en Carolina del Norte quisiera ponerles por delante. Pero el verano después de su graduación una serie de acontecimientos imprevistos separaría a la pareja y los llevaría por caminos radicalmente opuestos.Ahora, transcurridos veinticinco años, Amanda y Dawson tienen que volver a Oriental para el funeral de Tuck Hostetler el mentor que encubrió y protegió su historia de amor adolescente. Ninguno lleva la vida que imaginó? y ninguno de los dos ha podido olvidar el apasionado primer amor que cambió sus vidas para siempre.Ambos deberán cumplir con la última voluntad de Tuck, una serie de encargos que deben realizar juntos y que les ayudará a darse cuenta de que todo aquello de los que estaban seguros (sus ideas sobre Tuck, sobre ellos mismos, sobre ... |
||||||||
Valoración: Puedo decir que he leído bastantes libros de Nicholas Sparks y siempre me pasa lo mismo. Cuando leo uno digo que ese es el mejor del escritor, hasta que leo el siguiente. Es un autor por el cual siento un amor/odio en todos sus libros y por el cual no puedo decir nada malo. Tendrá novelas mejores y peores pero es que a mí me gustan todas. Sé que muchos dirán que más o menos siempre escribe lo mismo pero con personajes de cualidades diferentes, pero a mí me encanta. Nos encontramos ante dos adolescentes enamorados locamente el uno del otro pero con el problema de pertenecer a distintas clases sociales. Ese problema hace que ellos rompan la relación y rehagan sus vidas por separado. Para explicarlo mejor cito textualmente una frase del libro “Todo lo que habían compartido en el pasado no había sido más que los capítulos iniciales de un libro cuya conclusión todavía estaba por escribir”. El autor nos muestra una vez más esa esencia que tanto le caracteriza. Historias narradas en tercera persona, centradas en ambos personajes. Narraciones tiernas pero difíciles con finales inesperados tristes o felices. Si habéis leído varios libros del autor casi desde el principio podéis ver como acaba pero no por ello el final es menos sorprendente. Como conclusión, es un libro que sin ninguna duda está escrito por Nicholas Sparks. Narración ágil y sencilla que nos muestra el pasado, el amor, la familia y las redecillas con momentos tiernos, difíciles y emocionantes. |
||||||||
Lo mejor: Podemos encontrar escenas de todo tipo. Delicadas, románticas, tiernas, tristes y desoladoras. Escenarios y sentimientos muy bien descritos. |
||||||||
Lo peor: Como ya he dicho antes no puedo decir nada malo de este autor. Supongo que lo único es, como he dicho ya, que la historia puede llegar a ser algo obvia si estais acostumbrados a leer cosas de él. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 23 de marzo de 2015
Reseña "El Secreto Del Trapecista"
|
||||||||
Sinopsis: Para Kyle ser un circense es un problema. Para Lavelle, una maldición. Para Gunnir, un sueño. Estos tres amigos siempre han soñado con una vida más allá del siniestro orfanato en el que han crecido. Hasta que un día, Kyle descubre que, en realidad, es un circense y esa misma noche unos hombres lo raptan. Lavelle, una joven payasa que odia hacer reír, y Gunnir, un chico corriente que sueña con ser mago, no dudarán en ir tras él sin saber que están a punto de embarcarse en la aventura más grande de sus vidas y del reino de Fortuna, donde hablar con animales, controlar el fuego, bailar sobre la tela de una araña, conocer el futuro o volar sobre los tejados, es posible. |
||||||||
Valoración Ainara: El secreto del trapecista es una obra exquisita creado por Javier Ruescas de una manera única y esplendida. Nos adentramos en el mundo de Fortuna, un mundo escrito con una imaginación desbordante y asombrosa. Página tras página nos sorprende con unos personajes creados a las mil maravillas que encajan en el argumento estupendamente. Animales únicos y descripciones de los lugares son algo que también podemos destacar de esta novela. Una encuadernación original con ilustraciones que acompañan al argumento. Ilustraciones muy bien elaboradas en blanco y negro. |
||||||||
Lo mejor: Una lectura ágil que disfrutas en todo momento. Un final abierto al siguiente libro que esperaremos con ansia. |
||||||||
Lo peor: No tengo nada malo que decir de esta obra. |
||||||||
Puntuación Ainara: |
||||||||
Valoración Eder: Nos encontramos frente a una de esas joyitas de la literatura que se lee con mucha alegría. Una historia llena de sentimientos y dulzura, que mezcla la pluma de Javier Ruescas y el pincel de Lola Rodríguez para hacer una unión única entre ambos para crear el mundo y los personajes de Fortuna. En esta ocasión visitamos un nuevo mundo, en el que acompañaremos a Kyle, Lavelle y Gunnir en sus aventuras y desventuras por Fortuna, todo enmarcado en un mundo repleto de personalidades circenses, bandidos y diferentes personajes que se irán encontrando en su camino. Osálagos y caballantes son una muestra de las diferentes criaturas que habitan este mundo tan fascinantes que harán su aparición a lo largo de la historia. Y, por qué no decirlo, es una novela de autor español. Por lo que es de agradecer el poder disfrutar de buena literatura patria sin tener que irnos fuera para disfrutar leyendo. |
||||||||
Lo mejor: Una lectura ágil que te hace disfrutar de una buena lectura. Todos los personajes (tanto los buenos como los malos) están perfectamente moldeados, teniendo como descripción extra las ilustraciones. Me he quedado a medias con la historia. Y lo tomo como un dato positivo, pues esto hace que sea de los primeros que se lance a comprar la segunda parte, El Recuerdo Del Mago que se publica este mes de Junio (si no recuerdo mal). |
||||||||
Lo peor: En mi opinión, a la portada del libro le falta el nombre de la ilustradora, ya que sin ella, la historia no habría tenido la misma intensidad. Y en mi opinión, su aportación es muy grande, importante e imprescindible. |
||||||||
Puntuación Eder: |
||||||||
Puntuación Final: |
viernes, 20 de marzo de 2015
Reseña "Noches De Pecado"
|
||||||||
Sinopsis: Cuando su hermano es arrestado por asesinato, la sociedad cierra sus puertas a Marietta Winters. Nadie la ayudará a salvarlo de la horca.... excepto Gabriel Noble. A cambio de aceptar el caso, Gabriel le pide tres favores a la desesperada y hermosa joven, y Marietta no tiene más remedio que hacer un trato con el pecaminosa ente apuesto demonio. Noche tras noche, Marietta satisface los perversos anhelos de Gabriel. Pero la joven se jura que sus apasionados gemidos no son más que una farsa. Nunca podría enamorarse de un desconocido tan enloquecedor, arrogante y seductor... ¿no es cierto? Sin embargo, Noble no tardará en desear más de ella que sólo unas cuantas noches de pecado... y nada le impedirá intentar poseerla para siempre. |
||||||||
Valoración: Comenzare diciendo que la portada es algo que llamo mi atención de primeras. Me encantan las ilustraciones que realiza Sonia Verdú y al leer la sinopsis pues decidí darle una oportunidad. Los capítulos vienen con un dibujo de una máscara de disfraces y el final de cada uno viene indicado con una pequeña filigrana. Una encuadernación bien cuidada. En cuanto a la historia he de decir que es atrayente, sigue el hilo de muchas otras novelas románticas, en este caso es la protagonista que necesita con urgencia la ayuda de alguien que la ayude a sacar a su hermano de la cárcel. La diferencia de Noches de pecado es que te mantiene en vilo el suspense página a página sin decaer ninguna vez. Una redacción impecable y ágil nos muestra a dos protagonistas de diferentes clases y diferentes maneras de ser pero que se atraen pero no de esa manera tan obvia de otras novelas. La historia de amor que tienen va formándose a medida que avanza el libro. No es un amor a primera vista. Otra cosa a tener en cuenta es que la trama se va desenvolviendo mostrándonos las emociones de ambos de una manera delicada distanciándonos de las narraciones típicas de libros de época: bailes, decoro, normas, sociedad… En mi opinión "Noches de pecado" es una novela romántica, algo realista y atrapante que envuelve una trama de misterio, pasión y amor. |
||||||||
Lo mejor: La novela trascurre en un ambiente oscuro, que hace la intriga interesante y mantiene el suspense hasta el final. Calles, casas, tabernas,.. Todos los lugares están tan bien descritos que no cuesta nada imaginarlo. Los personajes secundarios tienen personalidades que consiguen que el lector quiera saber más de ellos. |
||||||||
Lo peor: Aun siendo diferente a otras novelas de época me ha faltado algo de esa vida social tan característica en estos libros. Y no me digáis porque pero no he terminado de disfrutar tanto como otras novelas de este estilo. |
||||||||
Puntuación: |
lunes, 16 de marzo de 2015
Premio Parabatais

¡Hola a todos/as! Hoy la entrada la dedicamos al Premio Parabantais al cual nos ha nominado "Cruzando Abismos". Estamos muy agradecidos por esta nominación que no esperábamos y nos alegramos que os acordéis de nosotros.
Dicho esto empezamos a responder las preguntas.
A: Ainara
E: Eder
- Libro que más te ha gustado:
- Autor que te guste:
- Libro que has leído más de una vez:
- ¿Prefieres el libro electrónico o el de siempre?
- ¿Qué género literario prefieres?
- Libro que te gustaría leer:
- Ciudad que más te gustó visitar:
- Ciudad que te gustaría visitar:
- ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog?
- Lo que menos:
A: Es difícil decidir uno, por cada autor tengo un libro que me gusta mucho. Pero si tengo que elegir uno supongo que siempre elegiré Pupila de águila o Balzac y la joven costurera china.
E: Yo opino igual; hay muchos libros que tienen un significado especial, pero creo que debería quedarme con Naturaleza Muerta de Douglas Presto & Lincoln Child, ya que me hizo pasar uno de los mejores momentos en mis inicios a la lectura.
A: Esto también es algo difícil porque en este caso para género me quedo con uno. De los que más me gustan y soy un poco imparcial con ellos son Ken Follett y Nicholas Sparks.
E: He de decir que odio estas preguntas, ya que no tienen una única respuesta válida. Pero vamos a volver a nombrar a Douglas Preston & Lincoln Child, porque juntos forman un tándem que consiguen hacerme disfrutar en todas y cada una de sus novelas del agente Pendergast.
A: He hecho relecturas de muchos libros y varias veces. Eragon de Christopher Paolini, Pupila de águila de Alfredo Gómez Cerdá y El hombre de mis sueños de Johanna Lindsey.
E: He releído unos cuantos libros: Naturaleza Muerta (¿adivináis de quién?, Yo Mato de Giorgio Faletti, Los 36 Hombres Justos de Sam Bourne entre otros, pero el que se lleva la palma es Eragon con unas 7 relecturas.
A: Prefiero el libro de toda la vida pero si voy en el metro y el libro es muy grande y no me cabe en el bolso pues opto por el ebook.
E: El de siempre. No me siento cómodo leyendo en un e-book. No me importa el grosor del libro ni el peso. Yo he ido en el metro con mi libro de 1.400 páginas que pesaba más que el propio vagón, pero lo prefiero.
A: Yo leo todo lo que me echen. Tengo épocas que leo más un género que otro. Por ejemplo hubo años en que prefería la novela romántica, otros años me dio por los clásicos y ahora me ha dado más por la juvenil. Sé que género no me hace gracia, la ciencia ficción como es Isamov pues no me gusta mucho.
E: Yo siempre preferiré una historia en la que haya un asesino despiadado suelto haciendo de las suyas sin que puedan detenerle. Así que si aún no lo sabíais, soy hijo del terror.
A: Tengo muchos en mi lista de pendientes y eso crece y crece sin freno. Unos libros que me gustarían leer serian Susurros, Delirios y Engaños de A. G. Howard
E: Yo también tengo esa lista de libros pendientes que va aumentando con el tiempo. Pero entre ellos se encuentra El Guardián Entre El Centeno, al que le tengo unas ganas inhumanas, y que pretendo leerlo este año sin falta (aunque también dije eso el año pasado).
A: No he tenido la oportunidad de salir mucho de mi ciudad pero de las pocas ciudades que he visto supongo que me quedo con Barcelona.
E: Yo tengo mi pasaporte sin estrenar, o mejor dicho, ni lo tengo. Por lo que mi vida turística es bastante escasa. Así que me quedaré con el viaje que hicimos a Barcelona para ir al Salón del Manga en el 2010.
A: Hay tantos sitios a los que me gustaría ir… Francia, Italia, Grecia,… No podría quedarme con una en concreto, lo siento.
E: Desde que leí El Laberinto De La Rosa, me quedé prendado de la catedral de Chartres, en Francia. Y espero algún día poder visitarla.
A: Poder dar mi opinión de los libros, la ilusión que me hace cada vez que veo un suscriptor nuevo o un comentario nuevo,…
E: El hecho de que con la opinión que doy de un libro, una persona me diga que se lo apunta a su lectura.
A: De momento no he encontrado nada que me disguste.
E: Encontrar las palabras correctas para hacer una reseña, sin caer en el spoiler.
Y ahora la parte más difícil, nominar blogs, todos los blogs se lo merecen y como creemos que esto se trata de ayudar al resto nominaremos a blog que están empezando.
- La biblioteca de Rachel
- Libros que he leído... y no he podido olvidar
- Luna de letras
- Nephilims entre libros
- La tinta de los libros
Eso es todo. Gracias una vez más y ¡a leer mucho!
viernes, 13 de marzo de 2015
Reseña Trilogía 50 Sombras De Grey
TRILOGÍA 50 SOMBRAS DE GREY | |||
|
|||
Sinopsis: Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos... |
|||
Valoración: Primero y ante todo pido perdón por la reseña que voy a hacer. Como siempre se dice para gustos están los colores y habrá gente que estos libros los valore positivamente y otros negativamente y lo importante es respetar la opinión de todos. Esto lo digo porque a raíz de la película he leído comentarios absurdos, en el que la gente que no le gusta la película o el libro está faltando al respeto a los que si les ha gustado y eso nunca se ha de hacer. Dicho esto voy a empezar. La trilogía está redactada desde el punto de vista de Anastasia. La historia comienza relatando el favor que le va a hacer a Kate, su amiga, al ir a entrevistar a Christian Grey y como le realiza la entrevista. La pluma de la autora es sencilla y sin complicarse mucho en lenguaje y con vocabulario un poco pobre. En mi opinión los protagonistas son difíciles de soportar. Anastasia es una chica insulsa que no se valora a ella misma y no se da cuenta del efecto que provoca en los hombres. Christian es un chico con problemas psicológicos que en el fondo me ha dado la sensación de ser un machista y un tirano. Aun así no todos los personajes del libro son malos. Los que más me han gustado han sido Kate y Elliott. En esta ocasión he de dar la razón a Eder y decir que este tipo de libros están hechos para que odies a la protagonista y ames al chico. Pero a mí no me ha pasado. No me ha caído bien ninguno de los dos. La narración es repetitiva y no lo digo por las escenas de sexo, sino porque es todo el rato ahora estoy feliz contigo y luego discutimos y luego nos volvemos a reconciliar. En cuanto a las escenas de sexo, a mi me han defraudado. Lo vendían como sexo duro y lo único semiduro fue la primera vez que entraron en el cuarto rojo. Por otro lado, una cosa que me sacaba de las casillas era la diosa interior y el subconsciente de Anastasia. Es algo que no me ha gustado nada. Cada dos por tres mencionando a su diosa interior y a su subconsciente leyendo. En conclusión, a pesar de tener alguna parte entretenida deja mucho que desear, trama poco elaborada, la redacción es muy simplona y muy repetitiva. Una ultima cosa a destacar es que es un libro de ficción y eso debe de quedar claro para el que lo lea. Quitando que las practicas de BDSM la gente las realiza, la relación que mantienen ellos dos no es nada real. |
|||
Lo mejor: Las conversaciones entre los protagonistas cuando no estaban enfadados eran algo decente. Kate y Elliott han sido los personajes que mas me han gustado. |
|||
Lo peor: Como ya he dicho antes la diosa interior y su subconsciente me ha sacado de quicio. . El tercero libro me sobra, para mi es el peor, por no decir que si quitamos escenas repetitivas al final se quedaría en un libro un. La autora no ha sabido sacarle partido y ha realizado un relleno en todo. En mi opinión hubiese escrito solo un libro seria mucho mejor. |
|||
Puntuación: |
lunes, 9 de marzo de 2015
Reseña "La Maldición De Las Musas"
|
||||||||
Sinopsis: Los tenebrosos designios de las Musas se manifiestan de norte a sur del Continente. La cuenta atrás ha comenzado y Duna y Adhárel luchan contrarreloj por encontrar a quien pueda acabar con la maldición a tiempo. Pero mientras ellos buscan respuestas, otros les persiguen con el objetivo de darles muerte. Y es que hay secretos ocultos en lo más profundo del bosque que jamás deberían ser revelados... |
||||||||
Valoración: Segunda entrega de la trilogía Cuentos De Bereth en la que continuamos con la odisea de Duna y Adharel por encontrar la solución a la maldición que pesa sobre uno de ellos en busca de quien pueda quitársela. Pero por suerte, y para no aburrirnos, el autor ha introducido nuevas tramas que nos mantendrán ocupados, ya que todas ellas están unidas. Ya sea para ayudar a nuestros protagonistas o para matarlos. Y son estas nuevas tramas las que le dan más agilidad a la historia haciéndola más entretenida. Príncipes malditos, reinos destruidos, niños desaparecidos, musas vigilantes, asesinos a sueldo, magia, persecuciones, vuelos nocturnos y mucha mucha premura porque la fecha límite impuesta se va acercando a pasos agigantados. Y como buena segunda parte de una trilogía, nos deja ansiosos de lanzarnos a por la última entrega de la saga para terminar el círculo que comenzamos con Encantamiento De Luna, y conocer los desenlaces de los frentes que quedan abiertos y necesitamos cerrar para que la historia del Continente tenga un buen final. |
||||||||
Lo mejor: La aparición de nuevos personajes con sus historias personales que, quien más o quien menos, se enlazan con la historia principal. Volver a leer a Duna, Adhárel, Sírgeric, y Cinthia ha sido un placer. Pero sobre todo me ha encantado la aparición estelar de Aya, que me gustó mucho su personaje que, a pesar de ser secundario, es la voz de la razón y la conciencia de los jóvenes capaz de ponerles en sus sitio. La aparición del misterioso personaje de Drólserof, me ha tenido en todo momento en duda, haciéndome pensar en diferentes cavilaciones de su posible pasado. Siempre me encanta que en toda historia que se desarrolle en un mundo propio, se relate la creación del mundo, en este caso el Continente, las criaturas, los seres humanos, y demás ideas que se les ocurra. |
||||||||
Lo peor: La verdad es que en el transcurso de la lectura no he encontrado algo que me haya sobrado o disgustado. Faltado sí, por supuesto. Pero lo que me ha faltado estoy seguro que en el final de la trilogía me lo terminen aclarando. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 6 de marzo de 2015
Propósitos Del Mes De Marzo
Como buenos chicos, hemos cumplido con las lecturas propuestas el mes pasado. Este mes las lecturas serán las siguientes: |
||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE AINARA Este mes también hare una lectura temática. En este caso se trata del género fantástica/juvenil. Además dos de ellos son lecturas que tenía muchas ganas y en mi lista de libros pendientes desde hace años. Y por fin les ha llegado el momento. Este mes empezare con la trilogía del ejercito negro y si me da tiempo a leer los tres en el mes los leeré pero de momento aquí solo pongo uno.
|
||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE EDER Tras haber completado mis propósitos del mes pasado con creces, ya que me ha dado tiempo a leer un libro más, este mes me voy a dedicar a leer un par de libros a los que les tengo muchas ganas, intercalándolos con una relectura de Nocturna ahora que la serie ha llegado a nuestras pantallas.
|
lunes, 2 de marzo de 2015
Reseña "Dos Historias Para No Dormir"
|
||||||||
Sinopsis: Un grupo de chicos y chicas sale a navegar en una balsa sobre un pacífico lago, donde una oscura mancha viscosa los acosa; en la cárcel, un interno tiene extrañas pesadillas en las que aparece una mujer que le atrae y repele a la vez, porque se convierte en una inmensa rata. Dos cuentos inéditos del gran maestro del terror, un terror que se instala en situaciones cotidianas con total familiaridad. Una realidad sobrenatural que traspasa los límites de lo fantástico para infiltrarse en nuestras vidas y sembrar la angustia en las noches de insomnio.… |
||||||||
Valoración: · La Balsa Noche, oscuridad, jóvenes desnudos, y algo que no descansará hasta hacerse con su objetivo. · Nona Esta historia me ha resultado un poco más floja al principio, pero a medida que iba avanzando ha ido tomando sanguinolencia hasta ponerse al nivel que merece. Lo cierto es que al ser dos historias cortas de apenas 60 páginas cada una, es bastante difícil sacarles aspectos positivos o negativos, así que "Lo mejor" y "Lo peor" los clasificaré como la historia que más me ha gustado y la que menos. |
||||||||
Lo mejor: Dos historias breves y muy entretenidas que te hacen pasar un buen rato. La primera historia; La Balsa. Va más al grano y es más concisa en la trama principal. |
||||||||
Lo peor: La segunda; Nona. No ha estado mal, pero hay momentos en los que los continuos recuerdos de sus pasadas anecdotas, no resultan acertadas. |
||||||||
Puntuación: |