|
|
||||||||
Sinopsis: Manhattan, 1900. Las jóvenes de la alta sociedad persiguen sus sueños envueltas en lujo y glamour, como princesas de un nuevo mundo. |
|||||||||
Valoración: Después de hacer una pausa entre Envidia y Esplendor con otro libro, lo he leído y terminado con un buen sabor de boca. La autora sigue narrando la historia como nos tiene acostumbrados. Un personaje para cada capítulo, una introducción a este en un formato al estilo nota de prensa, notas de amor, invitaciones a bailes,… Una historia que enlaza a todos los personajes aunque la mayoría vive su propia vida de apariencia, intriga, amor y secretos. Capítulos cortos combinados con descripciones, acciones y diálogos muy interesantes hacen que esta novela sea ágil y te imagines el entorno sin muchos problemas. Un final más que merecido para esta saga, que sorprenderá a más de uno por lo atípico que es, aunque he de decir que me hubiese gustado que ciertos personajes tuviesen otro final. A lo largo de la saga se ha notado una evolución en los personajes y con este final puedes ver lo que han madurado. |
|||||||||
Lo mejor: Los personajes están muy bien integrados en la historia, cada uno tiene su función. Unos me han gustado más como es el caso de Diana y otros no me han gustado tanto, por ejemplo Carolina. Destaco también las portadas de los libros. Yo, en mi caso, tengo las portadas originales y es algo que valoro mucho. |
|||||||||
Lo peor: El único punto negativo que le veo a la saga en general es que la autora describe los vestidos que llevan ellas de una manera tan profesionales que, en mi caso, me pierdo. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 27 de febrero de 2015
Reseña "Esplendor"
miércoles, 25 de febrero de 2015
Novedades Marzo
EDICIONES B |
ANNE RICE: El VAmpiro Lestat - Ver más |
SUMA DE LETRAS |
DEBORAH HARKNESS: El Libro De La Vida - Ver más |
DESTINO |
ANA MARÍA MATUTE: Carnavalito - Ver más ANA MARÍA MATUTE: Caballito loco - Ver más FRANCK THILLIEZ: Paranoia - Ver más |
ESENCIA |
L. MARIE ADELINE: Secretos compartidos - Ver más |
PLANETA |
ANNA TODD: After. Amor infinito (Serie After 4) - Ver más |
ESPASA |
ANNA R. CAÑIL: Masaje para un cabrón - Ver más |
FANTASCY |
BRENT WEEKS: El ojo fragmentado - Ver más |
ALFAGUARA |
FRANK M. REIFENBERG: La increíble y verdadera (al 113%) historia de Cornelius Tuckerman - Ver más CHRISTIAN GÁLVEZ / MARINA G. TORRÚS: Los piratas fantasma (El pequeño Leo Da Vinci 3) - Ver más CHRISTIAN GÁLVEZ / MARINA G. TORRÚS: El misterio de las máscaras venecianas (El pequeño Leo Da Vinci 4) - Ver más |
MONTENA |
LAURA GALLEGO GARCÍA: Todas Las Hadas Del Reino SOLEDAD MORA: ¡Hasta luego, cocodrilo! - Ver más |
BOOKET |
NICOLE JORDAN: Un amor prohibido (Serie Amantes Legendarios 2)- Ver más FEDERICO MOCCIA: Tú, simplemente tú - Ver más |
ROCA EDITORIAL |
CARLOS GONZÁLEZ SOSA: Holocausto - Ver más LAURIE HALSE ANDERSON: Frío - Ver más KIERA CASS: La reina - Ver más JULIANNA BAGGOTT: Puro - Ver más JULIANNA BAGGOTT: Fusión - Ver más JULIANNA BAGGOTT: Resistencia - Ver más |
VERSATIL |
SARAH MACLEAN: No hay amor sin espinas - Ver más DOLORES GARCÍA RUIZ: La reina del azucar - Ver más |
lunes, 23 de febrero de 2015
Reseña "Cuernos"
|
||||||||
Sinopsis: La vida de Ig Perrish es un verdadero infierno desde que su novia Merrin fuera asesinada un año atrás, en un episodio que si bien le fue ajeno tendió sobre él un manto de sospechas que nunca pudo sacudirse. Una mañana, después de una fuerte borrachera, se encuentra con unos cuernos creciendo en su frente. Con el pasar de las horas descubrirá que tienen un extraño efecto en la gente: les hace contarle sus más oscuros deseos y secretos. Así, Ig se entera de que todo el pueblo, incluso sus padres, creen que él fue quien mató a Merrin. Tras el desconcierto de los primeros momentos, Ig aprenderá a sacar ventaja de ser el mismísimo diablo…. |
||||||||
Valoración: Joe Hill sabe lo que se hace. Ya me empezó a gustar tras su primera novela El Traje Del Muerto y me terminó ganado con su saga comiquera Locke & Key. Por lo tanto en esta historia tenía yo puestas muchas expectativas, que han sido totalmente satisfechas que no me han defraudado. Nos encontramos frente a un personaje que tras haberle salido un par de cuernos va a sufrir unos cambios en su vida, que ya estaba arruinada desde hace un año que su novia apareció asesinada. El libro consta de cinco partes magistralmente divididas (tres en el presente y dos en el pasado), pues en el momento álgido de la historia, corta en seco para relatar otra parte de la vida de los personajes. Unos cortes que no hacen otra cosa que aumentar el ansia de avanzar en la lectura. Una historia en la que el lector deberá decidir si Ig se convertirá en un héroe, un antihéroe o un villano con sus nuevos poderes que irá descubriendo. Para mi es sin lugar a dudas un héroe. Sacad vuestras conclusiones. |
||||||||
Lo mejor: Un muchacho totalmente católico con cuernos diabólicos dando un sermón a una horda de serpientes. Las confesiones que Ig recibe son sencillamente, auténticas. El lenguaje soez que puebla el vocabulario de los jóvenes, les da más realismo a sus personalidades. El legado de Stephen King está en buenas manos. Su propio hijo; Joe Hill. |
||||||||
Lo peor: La traducción ha sido un poco desastrosa, con palabras repetidas, cambios de género de palabras y confusión entre izquierda y derecha. Me molesta la imagen de la portada (que por una vez no es culpa de España, ya que es la portada original). La horca que sale en el libro, y que tiene bastante relevancia, tiene TRES puntas. ¿En qué momento pareció buena idea una foto de una horca de CUATRO puntas? El final me ha resultado un tanto agridulce. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 20 de febrero de 2015
Reseña "Donde Surgen Las Sombras"
|
|
||||||||
Sinopsis: Premio Gran Angular 2006. Álex ha desaparecido junto a otros jóvenes. Todos tienen en común haber estado enganchados en Internet a un videojuego demasiado real. Con la ayuda de un inspector de policía, los amigos de Álex iniciarán una búsqueda repleta de sorpresas por las zonas más oscuras y peligrosas de la ciudad. |
|||||||||
Valoración: Después de leer varias novelas de este autor por fin he dado una oportunidad a la que creo que es una de las obras que más me ha gustado, si apartamos La puerta oscura. Al más puro estilo de David Lozano recorremos la ciudad de Zaragoza rodeados de misterio, terror y acción con unos amigos que se involucran en la investigación de la desaparición de Alex, el cuarto amigo. Una redacción que engancha desde el primer momento, de lectura ágil y sencilla. Capítulos largos pero que se leen a gran velocidad, alternado los pensamientos de cada personaje dentro de un mismo capítulo. Algo que siempre me ha llamado la atención de este autor es que no describe a los típicos personajes perfectos y de sueño idílico. En mi opinión los personajes que describe son más reales. Esta Lucia la guapa informática, Gabriel el rellenito intelectual, Marcos el deportista pijo y por ultimo podemos decir que tenemos al serio pero majo inspector Garcés. Todos ellos serán testigos de unas verdades atrocidades creadas por alguien sin escrúpulos. En conclusión, si quieres una novela juvenil de misterio y terror rápida de leer y adictiva este es el libro que buscas. Ideal para introducirte en la novela negra y de terror. |
|||||||||
Lo mejor: Un final trepidante y lleno de acción, que no me esperaba. |
|||||||||
Lo peor: No tengo nada malo que destacar. |
|||||||||
Puntuación: |
miércoles, 18 de febrero de 2015
ONE LOVELY BLOG AWARD

¡Hola a todos/as! Hoy la entrada la dedicamos a la nominación al premio ONE LOVELY BLOG AWARD por parte de "La nación de libros9 3/4". Estamos muy agradecidos por esta nominación que no esperabamos.
A continuación las reglas:
- Seguir al blog que te ha nominado y agradecérselo con un comentario.
- Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores, dejando un comentario en sus blogs diciéndoles que han sido nominados.
- Contestar 11 preguntas que te realiza el blogger que te nominó.
- Realiza 11 preguntas o pide saber 11 cosas sobre los blogs a los que has nominado.
- Visitar a cada uno de los blogs que has nominado y seguirlos.
Las preguntas que nos han hecho son las siguiente:
A: Ainara
E: Eder
¿Que te hizo tomar la decisión de crear un blog?
Estábamos hablando de la opinión que teníamos sobre el libro que estábamos leyendo conjuntamente en ese momento y surgió la idea de crear un blog. Fue una cosa sin planear que llevábamos tiempo queriendo llevarla a cabo pero no nos decidíamos.
¿Cuanto tiempo tiene tu blog en la web?
Es un blog joven. Llevamos desde principios Mayo del 2014.
Cuéntanos acerca de tu blog.
Es un blog donde podéis encontrar reseñas de libros, tanto buenas como malas. Novedades editoriales. Propósitos de lecturas que planteamos cada mes,...
¿Has encontrado amigos en el mundo blogger?
E: No.
A: De momento no.
¿Quién es la magnifica persona que esta detrás del blog?
Somos dos frikis informáticos que devoramos libros sin miramientos. Y seguiremos devorándolos...
¿Cual fue el libro que te hizo sumergirte en la lectura?
E: Eragon. Fue mi primera lectura elegida por mi. Los libros que me mandaban leer, no me los leía; no me gustaba la lectura obligada. Creo que sigue sin gustarme, pero ahora soy más abierto y les puedo dar una oportunidad.
A: Yo siempre he leído. Cuando en el colegio mandaban libros para leer los leía. En verano leía libros por mi cuenta pero cuando me dio mas duro por la lectura fue después de leer Vendidas de Zana Muhsen y Andrew Crofts.
¿Que prefieres, en físico, epub o pdf?
E: Físico. Físico. Físico. Soy muy clásico y no me gusta leer en digital.
A: Prefiero los libros físicos pero también leo en epub.
Si ocurriera una invasión alienígena ¿Que sería lo primero que tomarías y te llevarías contigo?
E: Mis gatas. Es muy típico, pero no voy a salvar nada material teniendo mascotas.
A: Esto es muy difícil. Si tendría animales les salvaría a ellos. Mi familia se salva sola. Así que puedo decir que el ebook así luego lo usaría para leer muchos libros pero ¿quien me garantiza que luego pueda cargar la batería y poder usarlo?
Aparte de la lectura, ¿Que más te gusta?
E: El cine, la música, todo lo que lleve azúcar, reirme... ¡y más azúcar!
A: Me gusta el cine, la música y hacer muñecos con ganchillo (amigurumis).
Si en tu casa ocurre un incendio y solo puedes salvar 5 libros, ¿Cuales escogerías?
E: Naturaleza Muerta - Douglas Preston & Lincoln Child.
Eragon - Christopher Paolini.
El Libro Sin Nombre - Anónimo
La Torre Oscura - Stephen King (Me da igual que sean 8 tomos, los llevo atados como si fuera uno.)
Locke & Key - Joe Hill & Gabriel Rodriguez (Sí, son 6 cómics, pero también son cultura y abultan poco.)
A: El ocho - Katherine Neville
Pupila de aguila - Alfredo Gómez Cerdá
Balzac y la joven costurera china - Dai Sijie
Un hombre para mi - Johanna Lindsey
La letra escarlata - Nathaniel Hawthorne
Agua, Tierra, Fuego, Aire... ¿A que pertenece? (No hagas trampa, te estamos observando)
E: El quinto elemento. ¡Multipase!
A: Me gustan todos en un momento dado pero si solo me puedo quedar con uno elijo el agua.
Nuestras preguntas son estas:
- Si te obligaran a quemar y destruir un libro, ¿cuál sería?
- ¿Cuál es el libro que más veces has leído? ¿Cuántas?
- ¿Cuál es la postura más rara que usas (o has usado) para leer?
- ¿Cuántos libros has leído el año pasado?
- Si pudieras cambiar el final de un libro, ¿cuál elegirías?
- ¿Cuál es el último libro que has regalado? ¿Y que te han regalado?
- Escoge a un personaje femenino, otro masculino y un animal (de diferentes libros) y en que género les escribirías una historia.
- ¿Como motivarías a alguien a ser un buen lector?
- ¿Existe algún libro que consideres que ha cambiado tu vida o manera de pensar?
- ¿Que libro o libros tienes en tu lista de pendientes con ganas de leer pero que nunca le das esa oportunidad?
- Recomienda un libro poco conocido.
Y nuestros nominados son:
lunes, 16 de febrero de 2015
Reseña "El Que Habla Con Los Muertos"
|
||||||||
Sinopsis: Un terrible demonio se encuentra en los Balcanes, en Rumania. Enterrado desde hace siglos en suelo consagrado, aprisionado por cadenas de plata y por la tierra, el vampiro urde siniestras conspiraciones. Boris Dragosani es utilizado por los servicios secretos rusos como el humano intermediario del vampiro. Dragosani está deseoso de explorar la insondable maldad del vampiro, y éste le enseñará las horribles artes de la nigromancia, otorgándole la capacidad de arrancar todos los secretos de la mente y el cuerpo de los muertos. |
||||||||
Valoración: Tenía muchas ganas de tener esta saga en mis manos, y este año la magia de las navidades me dejó en mi casa las 3 primeras novelas de esta pentalogía. ¿Una saga vampírica escrita en los 80? Tenía que ser mía. Y la verdad es que me ha resultado una lectura muy curiosa ya que está escrita de una marea bastante curiosa dejando la presencia vampírica en un segundo plano pero teniéndo su presencia palpitante en todo momento. Nos encontramos frente a dos historias totalmente independientes e inconexas que a medida que transcurre la historia se van retorciendo de una manera sobrehumana hasta tener una conexión muy fuerte, hasta el punto de tener que enfrentarse entre ellas. Esperar encontrarte una novela de vampiros y acabar encontrando una historias de nigromantes, videntes, maldecidores de ojos (sí, sí, maldecidor está bien dicho), y necroscopios. Necroscopio es una palabra muy importante, ya que el libro originalmente se llama Necroscope, y en el libro se explicará muy bien su significado. Y claro está, ¡vampiros! Una novela muy bien urdida con una pele entre la antigua URSS y el resto del mundo llevada a niveles sobrenaturales. |
||||||||
Lo mejor: Una historia muy original y curiosa que engancha de principio a fin sin dejar de tocar múltiples temas sobrenaturales. La aparición ocasional de escenas eróticas (o casi pornográficas) me ha resultado muy curiosa. Esta novela me ha resultado como si fuese un gran preludio para lo que va a venir a partir de la siguiente novela, porque si llegáis hasta el final de este libro, tendréis muchísimas ganas de ir a por ¡Vampiros! |
||||||||
Lo peor: Otra vez me encuentro frente a un libro que no me ha aportado nada negativo. Es un placer leer historias como esta. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 13 de febrero de 2015
Reseña "Envidia"
|
|
||||||||
Sinopsis: La alta sociedad de Manhattan espera los primeros días de primavera entre fiestas, cócteles y recepciones. Tras su precipitado retorno, Elizabeth Holland todavía no ha aparecido en ninguno de estos eventos sociales, pero ahora las miradas curiosas tienen un nuevo objetivo en el que posarse: los recién casados Henry Schoonma ker y Penelope Hayes. La flamante pareja es la envidia de toda Nueva York y parece tener todo lo que se puede desear: dinero, belleza, felicidad. Aunque, en ocasiones, las sonrisas más deslumbrantes esconden los secretos más escandalosos...«Esta novela de lectura compulsiva acerca de la alta sociedad neoyorquina del siglo XIX nos presenta un lujoso cuento de jóvenes maliciosas, oscuros secretos y excitantes amores. Los lectores clamarán por esta historia, aguda e inteligente, que aúna amistad, amor, mentiras y traición.»Kirkus Review |
|||||||||
Valoración: En esta tercera entrega de The Luxe me he dado cuenta de que, aunque me falta un libro por terminar, se está convirtiendo en una de las sagas que recomiendo y que me ha gusta mucho. Se nos plantea una historia, que aunque a simple vista es algo obvia, que engancha desde la pagina uno. Aunque en este tercer libro no pasa nada sorprendente durante la primera parte es una lectura ágil que se disfruta muy bien. El libro comienza con preludio en el que nos da un atisbo de lo ocurrirá más o menos al final de este. Cosa que en mi opinión, está redactada de una manera que te lleva a leer el libro hasta el final. Intriga, amor, desamor, envidia,… son cosas que se nos presentan a lo largo de estas páginas relatadas a modo de culebrón del siglo XX adictivo hasta el final. La autora sabe enredarnos en un juego en el que las apariencias lo son todo, con verdades y mentiras de por medio. Un final sorprendente que no me esperaba en esta ocasión que hace que cojas el siguiente libro sin dudarlo. En resumen, Envidia es el tercer libro de esta saga y esta a la altura de los anteriores, con un estilo a lo Gossip Girl en el siglo XX. Mentiras, secretos, romances e intrigas que te mantendrán pegadas al libro sin poder soltarlo hasta llegar al final. |
|||||||||
Lo mejor: Reencontrarme con todos los personajes, los favoritos y los no tan favoritos. Las vivencias de ellos se sienten a la perfección por la manera en que están redactadas. En esta ocasión, las descripciones no son tan largas lo que hace a la lectura más ágil aun que los anteriores. |
|||||||||
Lo peor: Al finalizar Rivales me hice unas suposiciones que no se han cumplido del todo. Además a lo largo de este libro también me hice una suposición con un personaje en concreto, el cual pensaba que iba a dar más juego en este tomo, y no ha resultado ser así. |
|||||||||
Puntuación: |
lunes, 9 de febrero de 2015
Reseña "El Vigilante Del Bosque"
|
||||||||
Sinopsis: No solo la casa guarda secretos. Fingir que todo va bien cuesta mucho más de lo que parece. Pero los miembros de la familia King saben que, aunque contasen la verdad sobre los extraños fenómenos que suceden en su casa, nadie les creería. Su única obsesión es rescatar al miembro perdido de su familia antes de que alguien averigüe qué está pasando. Sin embargo, sus opciones empiezan a menguar rápidamente cuando aparece un extraño para apoderarse de su casa. ¿Por qué este enigmático personaje está tan interesado en un lugar antiguo de aspecto ruinoso? ¿Qué secreto trata de ocultar, igual que esconde las cicatrices que cruzan todo su cuerpo? Día a día, el misterio de la casa se vuelve más extraño. ¿Podrán los King desentrañar los secretos de la casa y descubrir quién está vigilando todos sus movimientos antes de que otro miembro de la familia sea secuestrado y arrastrado a un mundo desconocido? |
||||||||
Valoración: Segunda entrega de la saga Dreamhouse que comenzó con La Casa De Las Sombras y que empieza donde terminó el primer libro. En esta ocasión la familia King tendrá que hacer todo lo posible para rescatar a ese ser perdido que desapareció en la anterior entrega. Una historia muy entretenida y divertida que nos hará pasar buenos y malos momentos mientras transcurre su día a día. Y la trama se llena de nuevos acontecimientos y tramas que hacen que la historia sea más completa y nos da pinceladas de futuros misterios que tendremos que resolver. Una buena muestra de que jamás dejaré de leer literatura juvenil, ya que me hace pasar unos momentos increíbles. |
||||||||
Lo mejor: La hermana pequeña sufre un cambio de actitud muy grande e interactua más en la historia. El final de este segundo libro es mucho más emocionante que el de su predecesora, haciendo que te deje más enganchado. Se introducen más elementos a la trama dándole agilidad. |
||||||||
Lo peor: Lo malo es que se lee tan rápido que cuando se termina te deja con ganas de haberlo saboreado durante más tiempo. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 6 de febrero de 2015
Reseña "Lo Que Fue De Ella"
|
|
||||||||
Sinopsis: Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles. Narrada desde el punto de vista de Adam, Lo que fue de ella retoma los personajes de Si decido quedarme, el bestseller internacional de Gayle Forman que describe con asombroso realismo el turbulento horizonte emocional de una adolescente que logra recuperarse de una situación límite. La nueva novela, cuyo éxito ha superado al de la anterior, confirma el talento de esta autora para escribir sobre los temas más delicados con exquisita sensibilidad y sencillez. |
|||||||||
Valoración: Después de leer la primera parte de esta duología me tocaba saber que pasaba con Mia y Adam así que cuando me los regalaron no pude esperar para leerlos. Este libro me ha gustado un poco más que el primero. Lo Que fue de Ella narra la historia de Adam y Mia después del accidente que sufrió está. Está redactado en primera persona, por Adam, músico famoso, que nos cuenta lo que ha sido su vida en los últimos tres años. Al comenzar el libro se nota un cambio en la narrativa, tiene más fuerza y es más emotivo si cabe, que el anterior. Se presenta la historia dividida en capítulos alternando la vida presente y pasada de Adam, explicando los sentimientos que lo embargan y embargaron durante estos tres años. En este libro podemos ver la madurez de los personajes, conocer mejor a Adam, el cual en el libro anterior se nos presentaba un joven punk seguro de sí mismo, y ahora lo vemos como un joven con miedos y temores y no tan seguro de sí mismo. En el caso de Mia, aun habiendo madurado y presentado sus sentimientos, en ocasiones me desesperaba su actitud, sobre todo al principio. En definitiva, Lo Que fue de Ella es una continuación muy adecuada, desgarradora y con más madura que el anterior. Con descripciones perfectas que hacen conectar con el personaje y sus sentimientos sin problemas. Creo que es un libro al que se ha de dar una oportunidad, sobre todo si has leído el primero. |
|||||||||
Lo mejor: En esta ocasión, no se centran tanto en la música como en el primer libro. Hablan más de lo sucedido en sus vidas y los sentimientos que tienen ambos respecto al accidente. Y eso me parece que es un punto a su favor. |
|||||||||
Lo peor: Como ya he dicho, en ocasiones la actitud de Mia me ha desesperado, no llegaba a comprender su actitud con Adam al principio de la narración. |
|||||||||
Puntuación: |
jueves, 5 de febrero de 2015
Iniciativa Blogs En El Viento
Hola a todos. Hoy os venimos a contar esta nueva iniciativa en la que vamos a participar. Se trata de una iniciativa creada por el blog La quimera de tinta para dar a conocer los blogs y en su página os explica como funciona, si pincháis en el banner os llevara a la pagina donde esta todo muy bien explicado. |
|
BLOGS EN EL VIENTO |
miércoles, 4 de febrero de 2015
Propósitos de lecturas de Febrero
Hola a todos. Cumplidos los propósitos de Enero vamos a publicar los de Febrero con la esperanza de que también los consigamos. |
||||||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE AINARA Este mes mi lectura va a ser temática. Sin acordarme en que día vivía ni que iba a ser, decidí hacer el mes de temático con lecturas romántica/erótica ya que iba a leer 50 sombras de Grey. Sí señor, voy a leer 50 Sombras de Grey. Primero porque quiero saber porque tienen tanto Boom este libro y segundo porque mi hermana se lo ha leído y pensaba que íbamos a ir a ver la película y como soy de las que antes de ver la película leo el libro, pues me he liado la manta a la cabeza y… No me matéis. Así que si puedo con el sufrimiento, que ya lo he empezado cuando leáis esto, de terminarme los tres de Grey estas serán mis lecturas: /p>
|
||||||||||
PROPOSITOS DE LECTURA DE EDER Como mi compañera ha decidido hacer de Febrero un mes temático, pues yo también lo voy a hacer. ¿Y qué mejor temática para Febrero que el terror? Así que yo este mes me dedicaré a leer unos vampiros descatalogados, unos cuernos que parece ser que este mes por fin llega a nuestras pantallas y unos relatitos para acabar el mes. Si se os ocurre algo mejor que esto, me avisáis y me lo apunto para más adelante.
|
lunes, 2 de febrero de 2015
Novedades Febrero
AUSTRAL |
HERMAN MELVILLE: Moby Dick - Ver más FRANZ KAFKA: La metamorfosis y otros relatos de animales - Ver más WILLIAM SHAKESPEARE: Romeo y Julieta - Ver más ANA MARIA MATUTE: Fiesta al NoroEste - Ver más |
BOOKET |
PEPE COLUBI: Chorromoco 91 - Ver más REYES CALDERÓN: Tardes de chocolate en el Ritz - Ver más LARS KEPLER: El hombre de arena - Ver más JJ BENÍTEZ: Estoy bien - Ver más DONA LEON: Muerte entre líneas - Ver más DAVID SAFIER: ¡Muuu! - Ver más ROBERT GALBRAITH: El canto del cuco - Ver más |
DESTINO |
ASA LARSSON, INGELA KORSELL Y HENRIK JONSSON: Pax 1. El bastón maldito - Ver más |
PLANETA |
JJ BENÍTEZ: Pactos y señales - Ver más REYES CALDERÓN: La puerta del cielo - Ver más AA. VV.: El amor es cosa de monstruos - Ver más |
ESENCIA |
AMABILE GIUSTI: Treintañera(y a mucha honra) - Ver más |
ESPASA |
AA. VV.: La tumba del terror - Ver más Pablo Barrera: Mi nombre es penumbra - Ver más AA. VV.: El laberinto del Minotauro - Ver más AA. VV.: Aventura en Roma - Ver más |
MINOTAURO |
BARNEY STINSON Y MATT KUHN: El código de los colegas para padres - Ver más |
FANTASCY |
TRUDI CANAVAN: La voz de los dioses - Ver más |
SALAMANDRA |
RICK RIORDAN: Percy Jackson y la maldición del Titán - Ver más |
MONTENA |
MOON RIVER: De aqui a la luna... y vuelta - Ver más RICK RIORDAN: La sangre del Olimpo - Ver más MOON RIVER: Por una sonrisa, un beso - Ver más |
NUBE DE TINTA |
JOHN GREEN Y DAVID LEVITHAN: Will Grayson, Will Grayson - Ver más |