|
|
||||||||
Sinopsis: El bombero voluntario Taylor McAden se siente empujado a asumir grandes riesgos para salvar vidas, no importa si se trata de fuegos incontrolados o accidentes mortales. Sin embargo, hay algo a lo que Taylor sí tiene miedo: enamorarse. Durante toda su vida adulta, Taylor siempre ha buscado mujeres que necesitan ser rescatadas y a las que él abandona cuando la crisis ha pasado y la relación que con ellas empieza a ponerse seria. Cuando una tormenta feroz llega al pueblo donde vive Taylor, Denise Holton tiene un accidente cuando su coche derrapa y se sale de la carretera. La joven viajaba con su hijo de cuatro años, un niño con dificultades de aprendizaje severas y por el que ella lo ha sacrificado todo. Taylor la encuentra inconsciente y sangrando, pero no así a Kyle. Cuando Denise despierta, la terrorífica realidad se hace patente: Kyle ha desaparecido. La búsqueda del niño hace que Taylor y Denise se acaben por conocer y establecer un vínculo muy fuerte. Taylor se verá arrastrado a la posibilidad de ser él el rescatado en esta ocasión: rescatado de una vida sin amor... |
|||||||||
Valoración: Un libro más de Nichola Sparks leído y puedo decir que, de momento, no me ha disgustado ninguno aunque si tengo mi favorito. Soy imparcial con él pero no puedo evitarlo. Toda historia que escribe se lleva una parte de mi corazón y es algo que no puedo evitar. No me declaro una romántica y como ya he dicho en alguna ocasión hay romanticismo que me sobra pero este autor sabe escribir una novela romántica en condiciones. En este caso, el romanticismo está ahí pero me ha dado la sensación de que se centra más en la vida que lleva Denise con su hijo. Un niño que me ha robado el corazón y el cual nos lo describe como un niño muy bueno pero con una dificultad en el aprendizaje. Aunque la pluma del autor siempre lleva la misma pauta, no deja de sorprender lo bien elaborada que esta la historia y esos momentos previos al desenlace. Aun sabiendo cómo es Nicholas Sparks siempre acaba sorprendiéndome. Os contare algo, antes de empezar a leer cualquier libro de él siempre le digo a mi hermana “¿Qué te apuestas a que el libro termina así?” porque es algo obvio conociendo al escritor pero aun así siempre acaba con un giro que me sorprende gratamente. En definitiva, un libro más de Nicholas Sparks que sigue sorprendiendo a los incondicionales de su pluma. Un libro con una historia de amor y una madre dedicada al cien por cien en un hijo que conquistara los corazones de cualquiera. Un libro que merece la pena ser leído y que se disfruta de principio a fin. |
|||||||||
Lo mejor: Kyle, el hijo de Denise, y su relación con Taylor. Es una relación tierna que llena la historia de momentos únicos. |
|||||||||
Lo peor: Como siempre no descarto nada. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 19 de agosto de 2016
Reseña "El Rescate"
viernes, 12 de agosto de 2016
Reseña "Diez"
|
|
||||||||
Sinopsis: ¡Cuidado, te puedes obsesionar mientras lo lees! Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía». Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad, ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida? |
|||||||||
Valoración: Tenía muchas ganas de leer este libro y como decían que se basa en “Diez Negritos” creada por Agatha Christie pues primero leí a Agatha y luego pase a este. He leído toda clase de comentarios sobre este libro. Que si es soso, que no deja nada a la imaginación,… pero a mí me ha gustado. En el encontramos similitudes con el original pero en este caso, Gretchen Mcneil ha sabido darle un toque juvenil, entretenido y con una trama atrayente. Al principio la protagonista, Meg, me confundía bastante con el trato que se traía con su amiga. A parte que las primeras páginas es un poco lioso el argumento pero a partir de las 50 o 60 primeras páginas el argumento coge consistencia y, aunque te hayas leído “Diez negritos”, te acaba sorprendiendo o por lo menos en mi caso. En definitiva, la autora ha sabido hacer justicia al libro de Agatha Christie y es una manera muy buena de que la juventud conozca un poco este tipo de historias. Con una pluma ágil y sencilla llegamos a un final bueno y lleno de acción. |
|||||||||
Lo mejor: Los personajes están muy bien logrados y encajan estupendamente en la historia. El ambiente de suspense se mantiene hasta el final y sin aburrir al lector. |
|||||||||
Lo peor: La amiga de Meg no me ha caído nada bien. Estoy en ese momento en que los momentos amorosos en ocasiones me sobran y esta es una de ellas. Entiendo que si es una novela romántica o la típica novela adolescente introduzcan una historia amorosa pero no todas las juveniles tienen que meter a la fuerza una relación amorosa. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 5 de agosto de 2016
Reseña "Papel Moneda"
|
|
||||||||
Sinopsis: Esta magnifica novela explora las corruptas interrelaciones entre el crimen organizado, las altas finanzas y el periodismo. La acción se desarrolla a lo largo de un día normal en la sede de un periódico londinense. Cada uno de los capítulos constituye la crónica de una hora de ese día, y describe tanto los entre telones de la sala de redacción como los acontecimientos que el periódico convierte en noticia. |
|||||||||
Valoración: Para añadir a mi lista de leídos un libro más de Ken Follett, elegí “Papel moneda” que al ser cortito lo podía leer fácilmente. Como sabréis, y si no os lo digo, Ken Follett es un autor que me encanta y este año decidí leer sus libros, a largo plazo. Este libro es una novela corta que se puede leer fácilmente en una tarde pero que en mi caso me costó algo de tiempo por una “crisis lectora” que sufrí. La temática no es de mi gusto pero lo he disfrutado mucho aunque he de decir que el argumento avanza de manera tan rápida que no da tiempo a profundizar. No es un libro en el que puedas encontrar una gran descripción de personajes, más bien todo lo contrario. He leído mejores libros de él pero aun así lo he disfrutado. La velocidad de la historia es un punto a favor siempre que quieras leer algo que cambie tu rutina habitual de lectura. En definitiva, un libro corto que avanza muy deprisa y aunque la temática no sea de mi gusto, se disfruta muy bien. Una historia que transcurre en un solo día y en la que te encuentras muchos personajes variados. |
|||||||||
Lo mejor: La agilidad del relato. Aunque hay una variedad de personajes, la relación que existe entre ellos está bien elaborada. |
|||||||||
Lo peor: Es algo simple. No profundiza en los personajes o en ciertos hechos. |
|||||||||
Puntuación: |
lunes, 1 de agosto de 2016
Propósitos Agosto
¡Hola a todos y todas! Después de unos meses complicados pero con las lecturas completas nos arrimamos al mes de Agosto con nuevos propósitos. En esta ocasión he elegido:
|
||||||||||
|