|
EL SANTUARIO |
Anne Rice |
I.S.B.N.: 8496546500 |
AÑO: 2006 |
Nº de páginas: 677 |
Editorial: Zeta Bolsillo |
Formato: Bolsillo tapa blanda |
|
 |
EL SANTUARIO |
Anne Rice |
I.S.B.N.: 9788467471021 |
AÑO: 2009 |
Nº de páginas: 606 |
Editorial: Planeta DeAgostini |
Formato: Tapa Blanda |
|
Sinopsis:
Quinn Blackwood, un rico y excéntrico joven convertido en vampiro, pide la ayuda de Lestat para librarse del celoso control a que le somete Goblin, su doppelgänger. Desde que Quinn entró en el reino de los muertos, Goblin, otrora su sombra fiel, se ha convertido en una amenaza para los seres cercanos al atractivo gentleman. Lestat, intrigado, le pide a Quinn que narre la historia de su vida. Éste recuerda su infancia en el seno de una familia muy peculiar y describe sus días en Blackwood Farm, la mansión de altas columnas y extensos jardines rodeada de zonas pantanosas en la que creció y ahora reside.
|
Valoración Ainara:
Primero he de decir que este libro he tardado en leerlo, no porque no me gustara sino porque no he encontrado tiempo para hacerlo. Este fin de semana que por fin he tenido tiempo lo he terminado y ha sido una sorpresa muy grata.
Nos encontramos con otra obra magnífica de Anne Rice, la cual en esta ocasión nos sorprende con la historia de Tarquinn, un vampiro neófito que busca la ayuda de Lestat. Se nos presenta una historia muy bien redactada y ágil que engancha rápidamente con los capítulos algo más cortos a lo que nos tiene acostumbrada la autora.
La trama nos desvela toda la historia de Tarquin Blackwood desde su más plena juventud hasta un final sorprendente que te deja sin palabras. Uniendo a su vez dos grandes sagas de la autora, Las crónicas vampíricas y Las brujas de Mayfair de una manera única.
En conclusión un libro ágil de leer con una historia sorprendente que se ha ganado mi corazón.
|
Lo mejor:
He de decir que es de las pocas veces que todos, absolutamente todos los personajes me han encantado.
La manera de redactar los paisajes es tan clara que hacer que el lector los vea sin ningún problema.
|
Lo peor:
En esto estoy con Eder. Como no voy a hacer spoilers lo peor me lo guardo para mí y para el que lo lea.
|
Puntuación Ainara:
|
Valoración Eder:
Siempre es una alegría leer un libro de Anne Rice que tan pronto te hace reir como te hace llorar. Y en esta ocasión ha creado una novela que me atrevo a calificar como una mezcla apoteósica de sus dos grandes sagas; Crónicas Vampíricas y Las Brujas De Mayfair.
Y durante toda la novela han estado esos dos mundos muy unidos haciendo que el hilo que los separaba se deshaga fundiéndolos de una manera muy delicada y muy cuidadosa en un único ser.
Es por ello que he caminado entre vampiros, fantasmas, brujas, magia, misterio y mucho, mucho dinero (que finalmente ha demostrado que con él no puede lograr todo lo deseado).
Unos personajes que me han llenado de ternura y de los que he conocido sus más profundos secretos y sus sentimientos más íntimos, logrando un final totalmente inresperado; un final Shakespeareano.
|
Lo mejor:
El personaje de tía Queen es muy entrañable y se deja querer desde el momento en el que aparece.
Los acontecimientos que han ido sucediendo, han ido obligándome a leer más y más para seguir sabiendo y ver cómo se integraban en la narración. Uno de los libros que más me ha enganchado de la saga.
|
Lo peor:
No puedo poner las cosas que he odiado en esta lectura; mi religión me prohibe hacer spoilers.
|
Puntuación Eder:
|
Puntuación Final:
|
Hola Eder!
ResponderEliminarWWooow no conocia el libro y me ha llamado, ya que digas que es de una lectura super agil me anima, además me ha gustado que tenga capitulos cortos. Estoy leyendo hush hush actualmente y cada capitulo consta como mucho de 5 páginas. Lo que me hace avanzar rápido y sin desganarme en la lectura.
Un beso y buen comienzo de semana ♥
¡Hola Paula!
EliminarLa verdad es que Anne Rice tiene una muy buena saga vampírica de la que la gente solo suele conocer los 3 primeros libros pero que los siguientes le dan forma a todos los personajes.
Este libro los capítulos no son tan cortos como 5 páginas, pero como nos tiene acostumbrados a capítulos de 50 páginas, pues se nota la agilidad.
¡Nos leemos!
Un saludo.
No conocía este libro de Anne Rice, aunque solo he leído una par de libros de la autora me gusta mucho la temática de sus libros
ResponderEliminarMil besos^^
Buenas.
EliminarTe recomiendo que si has leído algo de los vampiros de Anne Rice, intentes llegar hasta el final. Sobre todo porque acaba de publicar una nueva novela de Lestat.
Un saludo.
Me encanta Anne Rice (lo poco que he leído de ella), aunque este no lo conocía, pero lo leeré sin duda.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Besotes!
Buenas.
EliminarComo le he dicho a Alma Lectora, te recomiendo que te sumerjas en esta saga vampírica (no toda de golpe) para disfrutar una buena lectura.
Un saludo.
Es uno de mis crímenes no haber leído aún a Anne Rice. Creo que es de esas autoras que o amas u odias, basándome en los comentarios que he leído.
ResponderEliminarMe alegro que les haya gustado. Saludos!
Buenas.
EliminarYo tardé también muchísimo tiempo en leer a Anne Rice (básicamente ya tenía todas las crónicas escritas). Pero cuando ya clavó sus colmillos en mi, me enganchó.
SI algún día le das una oportunidad, intenta no hacerte ideas preconcebidas por los comentarios y disfruta de la lectura.
Un saludo.