|
|
||||||||
Sinopsis: Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal. Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento. ¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar? |
|||||||||
Valoración: Lo he dicho una y mil veces pero para el que no lo sepa lo diré una más. Cuando veo que va a salir una película basada en un libro que tiene buena pinta y me convence el argumento, automáticamente decido leer el libro para luego ver la película y comparar. Normalmente me llevo un disgusto con las versiones cinematográficas pero, en parte entiendo, que un libro con los sentimientos que generan al lector, no pueden reducirlo a dos horas de cine. Lo sé y voy con esa idea pero no dejan de decepcionarme. Este verano vi el trailer de este libro y como la película tenia buena pinta y no sabía que leer pues me decidí en seguida. Voy a ser totalmente sincera y espero que no se tome nadie a mal lo que voy a escribir pero este libro ha sido un poco decepcionante, por no decir muy. La película no la he visto aun así que no puedo compáralos. Nos encontramos con la protagonista, Vee, una chica normal de instituto, con amigas y con una vida sencilla, diría que aburrida. Un día, debido a una traición, ella decide apuntarse a un juego social que esta de moda y su vida cambia totalmente. Bien, hasta aquí el argumento es bueno, incluso diría que es un argumento con mucho juego pero no es el caso. Desde el principio no soportaba a Vee. Me ha parecido una protagonista insulsa y tonta. Llega un punto en el libro que pensé “Si estas metida en esto es porque eres muy tonta.” Digamos que la chica se apunta al juego para llamar la atención del guapo del instituto. No hay por dónde coger a la muchacha. La cosa no mejora cuando aparece en escena el resto de protagonistas, son todos superficiales. Otra cosa a mencionar es el romance en este caso es irreal. Últimamente estoy saturada de esos libros que meten romance con calzador, pero en este caso los protagonistas en un día ya son inseparables y se procesan amor eterno. ¡Vamos a ver, señores y señoras! Te metes en un juego, que de bonito no tiene nada. Conoces a un chico, que vale no está mal, ¿y lo único que haces es estar con las hormonas a tope pensando en él, cuando tu vida esta patas arriba? En serio, es inentendible. En definitiva, una historia con un argumento muy bueno y atrayente pero que flojea mucho debido a protagonistas insoportables. |
|||||||||
Lo mejor: El argumento principal, es decir, la idea del juego y como funciona es un gran argumento. La acción referente a los momentos del juego. |
|||||||||
Lo peor: Un gran, gran punto en contra son los protagonistas. Lo siento mucho, habrá gente que le haya gustado pero no es mi caso. La manera absurda en que se comporta Vee y sus palabras, en ocasiones me han hecho dudar de seguir leyendo. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 2 de diciembre de 2016
Reseña "Nerve: Un juego sin reglas"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!!
ResponderEliminarMe lleve una gran decepción con el libro, también vi la película y tampoco me convenció.
Un saludo :)