Voz de los libros
  • Inicio
  • Reseñas
  • Autores
  • Propósitos
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Novedades
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Secciones
    • Noticias
    • Premios
    • Book-Tag
    • Autores
  • Participantes
    • Nosotros
    • Afiliados e iniciativas

lunes, 18 de mayo de 2015

Reseña "Génesis"

GÉNESIS
Bernard Beckett
I.S.B.N.: 9788498382167
Año: 2009
Nº de páginas: 158
Editorial: Salamandra
Formato: Tapa Blanda
Sinopsis:

En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo.

Valoración:

No os ha pasado nunca que hace tiempo visteis un libro que queríais leer, pero que con el paso del tiempo se os ha olvidado, y de repente, por arte de magia, una persona recomienda un libro que... ¡era ese que habías olvidado! Pues eso me ha pasado a mi con este. Y el día que me lo volvieron a meter el la cabeza justo había terminado de leer un libro, así que corrí a la biblioteca a hacerme con una copia para leerlo.

Es una historia bastante corta pero cargada de mucha información y una visión de un posible futuro no muy lejano que el autor nos presenta.

En este futuro conoceremos a Anaximandro (Anax para los amigos) en el momento en que va a hacer una prueba de Acceso a la Academia en la que hablará de la vida de Adán (no el que conocemos, uno que llegará allá por el 2050) y cómo sus actos de desobediencia dieron pie a un cambio drástico en un futuro en el que ya no existiremos nosotros.

La historia más curiosa que he leído en mucho tiempo y que me alegro mucho de haberla tenido en mis manos.

Lo mejor:

La acertada decisión de las palabras Génesis, Adán y Eva. Ya que aportan el precedente que ya conocemos para hacernos una idea, pero que dejaremos de lado pronto y solo pensaremos en los del libro.

El final me ha desencajado la mandíbula dejándome totalmente pasmado pensando que ya nada más podía pasar... ¡y pasa!

Lo peor:

Tal vez he echado un poco en falta que el autor indagara un poco más en por qué y cómo sucedió nuestro declive social. Pero también es cierto que no es totalmente relevante para la historia.

Puntuación:

Publicado por Eder Ibáñez Rojo en 10:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros, Reseñas

10 comentarios:

  1. Yoli / Lectora de 199418 de mayo de 2015, 10:19

    ¡Hola! Parece un libro muy bueno, quizá este verano me anime a leerlo.
    Muchas gracias por tu reseña, ha sido muy buena.
    Un beso y nos leemos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo18 de mayo de 2015, 18:22

      Buenas.
      Me alegro que te llame la atención. Si le das esa oportunidad, ya me comentarás que te ha parecido.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. La lectora18 de mayo de 2015, 18:54

    ¡Hola!
    Este libro pinta muy bien, lo anotaré para leerlo en un futuro
    Saludos ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo20 de mayo de 2015, 9:56

      Buenas.
      Disfruta de su lectura cuando le des la oportunidad.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  3. Raxx18 de mayo de 2015, 21:53

    ¡Hola!
    Después de leer tu reseña, miré la puntuación y no sé por qué no me esperaba esa puntuación. Quizás porque la verdad el libro no me llama mucho...
    Pero bueno, me alegro que te haya gustado la lectura.
    Nos leemos:)

    Un abrazo,
    Raxx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo20 de mayo de 2015, 10:12

      Buenas.
      La verdad es que el libro me gustó mucho. Es un libro bastante curioso, que te tiene que atrapar desde el principio.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  4. Reseñas Sin Sentido19 de mayo de 2015, 20:39

    Ñeee...no me llama mucho la atención pero bueno jaja por cierto has sido nominada para los premios liebster: http://librosinsentido.blogspot.com.es/2015/05/liebster-award.html
    Por cierto ya te he seguido, estoy en la iniciativa Pequeños bloggueros unidos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo20 de mayo de 2015, 11:18

      Buenas.
      Muchas gracias por la nominación. El premio lo hicimos hace muy poquito. Te dejo el enlace de él para que veas nuestras respuestas.
      http://vozdeloslibros.blogspot.com.es/2015/04/premio-liebster-award.html
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  5. MonTse22 de mayo de 2015, 19:12

    ¡Pues no lo conocia! Por la sinopsis me habia parecido un poco a Origen de Jessica Khoury, pero vista tu reseña no tiene nada que ver.
    Me lo apunto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo25 de mayo de 2015, 11:58

      Buenas.
      No conozco el libro de Origen que mencionas, pero por lo que acabo de leer en su sinopsis, se aleja mucho de este libro. Lo único que comparten creo que es la silueta de la portada.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Retos 2016







Datos personales

  • Unknown
  • Voz de los libros

Seguidores

Estoy leyendo


Victor Hugo - Los Miserables

Buscar este blog

Iniciativas








Archivo del blog

  • ►  2016 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2015 (109)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (11)
    • ▼  mayo (13)
      • Novedades Junio
      • Aniversario del Blog
      • Reseña "El Crimen De Lord Arthur Savile"
      • Reseña "Canción De Cuna"
      • TAG: SUGESTÕES
      • Reseña "Génesis"
      • Reseña "Entre Nosotros"
      • BOOKTAG | ¿ESTE O ESTE?
      • Reseña "La Sanguijuela De Mi Niña"
      • Reseña "Play"
      • Book-Tag Control Remoto
      • Reseña "Y Por Eso Rompimos"
      • Propósitos de lectura de Mayo
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (1)
Con la tecnología de Blogger.