Voz de los libros
  • Inicio
  • Reseñas
  • Autores
  • Propósitos
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Novedades
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
  • Secciones
    • Noticias
    • Premios
    • Book-Tag
    • Autores
  • Participantes
    • Nosotros
    • Afiliados e iniciativas

viernes, 22 de mayo de 2015

Reseña "Canción De Cuna"

CANCIÓN DE CUNA
José Manuel Frías
I.S.B.N.: 978-1511716529
Año: 2015
Nº de páginas: 264
Editorial: Amazon
Sinopsis:

Las historias incluidas en “Canción de cuna” suponen una dosis de choque, un arriesgado ejercicio de lectura que empuja al lector a un reino donde impera el miedo en su esencia más pura.

Siguiendo la línea de Stephen King o Edgar Allan Poe, sus referentes literarios, José Manuel Frías propone un inquietante viaje a través de quince relatos que harán las delicias de los amantes de la ficción de terror.

Si es usted una persona aprehensiva, no lea este libro a media luz. Si lo hace, puede que sus ojos hurguen de vez en cuando en la oscuridad que le rodea, y le costará girar la cabeza sin saber si algo se oculta detrás del sillón.

Advertido queda.

Valoración Ainara:

Se nos presenta un libro con 15 relatos diferentes entre sí pero con algo en común y que no son lo que parecen en un principio. Relatos que te intrigan, te llenan de agonía, te emocionan, te enternecen, te enseñan lecciones,… Un autor con una pluma sin muchas florituras que me ha conquistado y me ha llamado mucho la atención.

No hay ninguna historia que no me haya gustado y cada una me ha sorprendido mucho. Unos relatos me han gustado mucho y otros no tanto pero no por ello son peores.

Para terminar desde aquí agradecer desde aquí José Manuel Frías por la oportunidad que nos ha dado de leer su obra y nuestras más sinceras felicitaciones por escribir algo tan bueno y desearle un gran futuro.

Lo mejor:

La mayoría de los relatos se nos presentan en primera persona.

El relato de Dientes es el que más me ha llenado de agonía.

Un año por un millón de euros y Pérez son dos relatos que recomiendo sin falta aun que de los dos Pérez se ha ganado un trocito de mi corazón.

Lo peor:

El relato que menos me ha gustado, pero no por ello malo, es Fundido en Negro. Coincido con mi compañero. Él lo ha leído antes y es verdad que igual le falta algo de crudeza que tenían los otros.

Puntuación:

Valoración Eder:

Nos enfrentamos a 15 relatos que intentarán arrancarnos unos escalofríos mediante diferentes escenarios y situaciones que nunca pretenderán ser lo que principalmente puedan parecer.

15 relatos de gran variedad, entre la que podremos encontrarnos con diferentes tipos de relatos; desde un escueto pero contundente relato dental, pasando por cavilaciones de los aterrados personajes, fantasmas, monstruos humanos, hasta una historia romántica. No quiero desvelar todos los diferentes tipos de maldades y seres que os podéis encontrar entre estas páginas.

15 historias sin ningún elemento común. 15 acontecimientos totalmente dispares. 15 finales inesperados que no dejarán con mal sabor de boca.

Lo mejor:

Lo mejor, sin lugar a dudas, es el hecho de que el propio autor haya puesto su confianza en nosotros para que leamos su obra. Ha sido un enorme placer.

La mayoría de los relatos están contados en primera persona, y eso hace que meterse en la piel del personaje sea más placentero.

Mis relatos favoritos han sido dos: La Cosecha me ha gustado tanto que me hubiese encantado que no estuviera escrito en forma de relato, sino en formato de novela. Me ha parecido un relato muy completo y de una estructura argumental para dar muchas más páginas.

Y el otro relato que me ha gustado ha sido Pérez. Me ha parecido un relato que, pese a su crueldad innata por los acontecimientos que ocurren, es muy tierno. Sí lo sé. ¿Un relato tierno en una antología de terror? Yo soy así. Leedlo y decidme si compartís la ternura que me ha transmitido el relato.

Lo peor:

Me han gustado todos y cada uno de los relatos, pero si escogiese el que menos, me quedaría con el relato Fundido A Negro. Tal vez le ha faltado un poco más de crudeza al relato.

Puntuación:

Puntuación Final:

Publicado por Eder Ibáñez Rojo en 10:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros, Reseñas

12 comentarios:

  1. Jörn Coll22 de mayo de 2015, 11:18

    Wow! Suena genial este libro! Me lo apunto ~
    Me encantan este tipo de relatos, así que no me lo puedo perder.
    Gracias por la reseña! Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo25 de mayo de 2015, 11:49

      Buenas.
      Si te gustan este tipo de relatos, hazte con una copia, porque seguro que te gustará.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Rachelín The Cure22 de mayo de 2015, 15:24

    ¡Buenas!
    Hace unos días el autor también contactó conmigo pero todavía no lo he leído. Por lo que comentáis, pinta muy bien. A ver qué pasa con ese Fundido a negro, me habéis dejado con la intriga XD
    ¡Un saludoo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo25 de mayo de 2015, 11:50

      Buenas.
      Esperamos que te guste tanto como a nosotros, y queremos saber cuáles son tus favoritos.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  3. Gaby Rivas23 de mayo de 2015, 0:52

    Hola!!
    Lo necesito, lo necesito, lo necesito!! Me encantó! ahora a esperar a que llegue y poder tenerlo en mis manos!! me encantan estos relatos :)
    Gracias por la reseña!

    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo25 de mayo de 2015, 11:51

      Buenas.
      Ya nos contarás cuando llegue a tus manos lo que te ha parecido.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  4. La lectora23 de mayo de 2015, 23:54

    ¡Hola!
    Justo cuando estaba buscando un libro de este genero :)
    También te comento que te nominamos a un premio
    http://lanaciondelibros.blogspot.com/2015/05/premio-bloggera-con-buen-rollo.html

    Saludos ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo25 de mayo de 2015, 11:54

      Buenas.
      Pues ya has encontrado ese libro que buscabas. jajaja
      Y gracias por la nominación. Le buscaremos un hueco para hacerlo.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  5. MonTse27 de mayo de 2015, 18:57

    ¡Tengo que leerlo! Que me espera en el Kindle.
    A ver cuando me pongo con él.
    Besazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo1 de junio de 2015, 21:26

      Buenas.
      Esperamos que te agrade el libro como a nosotros.
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  6. La chica del mundo perdido2 de junio de 2015, 21:00

    Jai. (?
    Tengo que leerlo va al celcius este año!
    No conocía tu blog. Te sigo :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eder Ibáñez Rojo3 de junio de 2015, 10:52

      Buenas.
      A nosotros nos gustaría mucho asistir al Celsius. Tal vez vayamos...
      Un saludo.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Retos 2016







Datos personales

  • Unknown
  • Voz de los libros

Seguidores

Estoy leyendo


Victor Hugo - Los Miserables

Buscar este blog

Iniciativas








Archivo del blog

  • ►  2016 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2015 (109)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (11)
    • ▼  mayo (13)
      • Novedades Junio
      • Aniversario del Blog
      • Reseña "El Crimen De Lord Arthur Savile"
      • Reseña "Canción De Cuna"
      • TAG: SUGESTÕES
      • Reseña "Génesis"
      • Reseña "Entre Nosotros"
      • BOOKTAG | ¿ESTE O ESTE?
      • Reseña "La Sanguijuela De Mi Niña"
      • Reseña "Play"
      • Book-Tag Control Remoto
      • Reseña "Y Por Eso Rompimos"
      • Propósitos de lectura de Mayo
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (1)
Con la tecnología de Blogger.