|
|
||||||||
Sinopsis: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afi rmen que murieron hace muchos años. |
|||||||||
Valoración: Con el estreno de muchas películas he tenido que adelantar libros de la lista de pendientes. Uno de ellos es este. Libro que en un principio no me llamó para nada la atención pero que he decidido leer por la película. Me ha sorprendido mucho esta historia. No me esperaba que sería así. Transcurre de una manera fluida y rápida con capítulos al principio cortos pero que luego se van alargando. Además de todo esto, viene acompañado por fotografías para ilustrar a los niños y sus habilidades. La intriga no es continuada de principio a fin, es más bien intermitente. Aunque al principio esta toda la intriga de repente se para y transcurren varias páginas sin ella. También es verdad que la vivencia de Jacob no hace aburrido el libro en ningún momento. En conclusión, un libro lleno de personajes, fluido y ágil. Un final abierto que da continuidad a otro libro. Una novela de fantasía, con altibajos pero que atrapa. |
|||||||||
Lo mejor: El principio con esa relación entre Jacob y su abuelo. La intriga inicial, aunque luego se queda pausada es algo que me sirvió para seguir adelante. Las fotografías. Aunque la imaginación de un lector es desbordante, estas fotografías hacen que la historia tome más forma. |
|||||||||
Lo peor: La intriga pausada. Existente al principio y al final del libro. Un libro un tanto obvio. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 25 de noviembre de 2016
Reseña "El Hogar De Miss Peregrine Para Niños Peculiares"
viernes, 18 de noviembre de 2016
Reseña "La Evolución de Calpurnia Tate"
|
|
||||||||
Sinopsis: Ser la única chica de seis hermanos en la Texas de principios de S. XX no es fácil. La madre de Calpurnia Tate quiere que aprenda cosas de señorita: aprender a cocinar y coser, comportarse con propiedad, dejar de meterse en peleas y tocar el piano. Sin embargo ella disfruta saliendo a observar la naturaleza y recogiendo especímenes que luego mostrara a su abuelo, el único interesado en las andaduras de Callie. Es mas: le regalara un ejemplar de El origen de las especies y un cuaderno para que aplique el método científico a sus observaciones. Pero esto no es lo único que Callie observa: a su alrededor, su familia también va viviendo pequeñas epifanías. Unos hermanos se enamoran y les parten el corazón, otros no pararan de meterse en altercados y otro no querrá, de ninguna manera que maten al pavo reservado para acción de gracias. Una novela tierna y encantadora, hilarante a ratos, que ha de cautivar a lectores de todas las edades. |
|||||||||
Valoración: Tengo una larga lista de libros pendientes que va creciendo cada año y cada libro nuevo que se publica y llama mi atención. Este libro es uno de ellos. Desde que se publicó llamo totalmente mi atención pero por una cosa o por otra lo dejaba pasar. Por fin después de muchas reseñas positivas lo compré pero lo dejé en la balda acumulando polvo y ahora lo he desempolvado y le he dado la oportunidad que tanto se merece. Comenzar el libro me ha costado mucho y coger el ritmo de lectura también. Me ha costado mucho avanzar con él. Leer el capítulo lo leía rápido pero entre uno y otro igual pasaba unos días. No me engancho desde el principio y cada página me desanimaba pero soy cabezota y no abandono los libros tan fácil y menos mal. Es todo un descubrimiento. Pasadas las 100 primeras páginas me tenía totalmente atrapada y al final lo he leído en dos días. Sospecho que las primeras 100 páginas me costaron tanto porque no eran días en los que podía dedicarme al completo en la lectura. Es un libro con ternura, inocencia, días malos y buenos, hermandad, fraternidad,… Con capítulos cortos y largos pero una lectura ágil una vez avanzas las primeras páginas. Redactado en primera persona, lo que hace el libro más cercano. Por último voy a permitirme el lujo de destacar la edición. En mi caso compré la edición de bolsillo con sobrecubierta y he de decir que es una edición bonita y elegante. La porta con un fondo negro y dibujos dorados le da un aspecto más elegante y llamativo. Como conclusión, es un libro al que se ha de dar una oportunidad. Muestra la vida de una niña en una época difícil para la evolución de una chica. Una niña con curiosidad, con inquietudes y una relación muy tierna con su abuelo. |
|||||||||
Lo mejor: Quizá hay más cosas buenas a destacar pero lo mejor sin ninguna duda es la relación evolutiva de Calpurnia con su abuelo. Una relación tierna llena de enseñanza. También destacare la relación de nuestra protagonista con sus hermanos, sobre todo con Harry. |
|||||||||
Lo peor: Me ha faltado alargar un poco el final pero me ha gustado mucho. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 11 de noviembre de 2016
Reseña "El Diario De Ana Frank"
|
|
||||||||
Sinopsis: Oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda. Ana Frankcon trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como «el anexo secreto») hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. |
|||||||||
Valoración: Por alguna razón que no llego a comprender, este libro ya lo había leído pero no me acordaba de haberlo hecho. Cuando comencé a leerlo me di cuenta de que ya sabía cosas que no debería saber. No creo que pueda aportar mucho más de este libro o decir algo que no se haya dicho ya. Es una reseña difícil por eso mismo. Pero lo voy a intenta. Nos encontramos con Ana, una niña judía que vivía en Alemania. Al principio de la historia ella tiene una vida buena y normal, hasta que han de esconderse para que los nazis no acaben con su familia. Es difícil imaginar cómo fue esa época pero a través de las palabras de Ana nos podemos hacer una pequeña idea. Lo mío son solo conjeturas pero debió de ser difícil. A tan corta edad encerrado con tu familia y amigos, sin poder salir y ver la luz del sol. Aunque comenzamos con una niña a medida que la trama avanza podemos ver como Ana va creciendo y madurando. En definitiva, un libro con una historia cruel, ágil y dura. Una historia que nos transporta a esa etapa y época tan difícil. |
|||||||||
Lo mejor: El libro viene acompañado por imágenes, dibujos y fotografías. Una lectura ágil en forma de diario que nos muestra la vida que llevo Ana Frank. La madurez de Ana durante la trama. |
|||||||||
Lo peor: Confesaré que al principio la actitud de Ana me sacaba de quicio. No podía entender su comportamiento pero en el fondo, al principio solo era una niña. |
|||||||||
Puntuación: |
martes, 8 de noviembre de 2016
Propósitos Noviembre
¡Hola a todos y todas! Llevo tiempo liada y con un poco de descontrol en todo. En mi vida, en los libros, en el blog… Pero parece que por fin he vuelto a la rutina y para ello vuelvo con mi sección de propósitos del mes. Este mes tengo como propósitos:
|
||||||
|
viernes, 4 de noviembre de 2016
Reseña "Una Sonrisa Roja Como La Sangre"
|
|
||||||||
Sinopsis: Hansel y Gretel protagonizan esta novela que explica las duras leyendas originales tras los cuentos de los hermanos Grimm. Hansel y Gretel salen un día de su propio cuento y se introducen en otros ocho relatos populares que también fueron convertidos en clásicos por los hermanos Grimm. A lo largo de un periplo lleno de oscuros peligros, conoceremos el origen real de muchas historias de cuento. ¿De dónde vienen las casas comestibles, las migas de pan o las propias brujas? La verdad tras la simbología resulta tan apasionante como los propios cuentos, presentados en versiones mucho más violentas y amenazadoras, tal como eran conocidos antes de ser maquillados por los Grimm. |
|||||||||
Valoración: Después de leer una par de reseñas de este libro y que llamaran mi atención dio la casualidad que Sumergidos entre libros vendía unos libros por Instagram y entre ellos estaba este, así que no dude en comprarlo. De esto hace un año aproximadamente, así que haceros a la idea del tiempo que le he tenido abandonado al polvo. Tengo tantos que me avergüenza decirlo. En este libro lo primero que hay que destacar es la edición. Tapa dura muy bien cuidada con una portada llamativa y oscura, páginas con detalles que terminan de poner un broche de oro. En este libro encontraremos una versión de Hansel y Gretel más amplia de la conocida y más oscura, que en cierta manera me ha recordado a los cuentos originales de los hermanos Grimm. Dicho lo fácil viene lo difícil de explicar, el libro tiene capítulos cortos. Cada uno trata sobre una parte de la historia de Hansel y Gretel, con su principio y su final. En mi humilde opinión, puedes leerlo por capítulos, no hay necesidad de leerlo todo entero de un tirón. Pero también es verdad que no puedes saltarte los capítulos porque tienen correlación entre ellos. Existe un cambio de tipografía en la historia que viene a ser como un narrador, que en el fondo es autor del libro, en el que explica un poco lo que vas pensando a lo largo del libro. Este cambio de narración hace la lectura amena y fresca además que aporta un toque de humor. En definitiva, un libro para adultos y no tan adultos pero bajo la supervisión de un adulto, que no me hago responsable de posibles traumas. Una historia oscura pero a la vez tierna y llena de hermandad. |
|||||||||
Lo mejor: La relación entre los dos hermanos que no cambia en todo el libro. La introducción del narrador que da mucha frescura y algo de luz al libro. Se disfruta de principio a fin y se lee en uno o dos días. |
|||||||||
Lo peor: No puedo destacar nada malo de este libro. |
|||||||||
Puntuación: |