|
|
||||||||
Sinopsis: Dúo son dos historias separadas en la narración y en el tiempo. Iris se traslada a Manhattan para cumplir su sueño de estudiar en Julliard y acaba compartiendo piso con André. Gracias a él conoce a Margaret, una persona con un pasado lleno de acontecimientos interesantes en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial y un oscuro secreto que la separó de su gran amor. |
|||||||||
Valoración: Cuando comienzo un nuevo libro siempre lo comienzo con temor. Si es muy conocido por si no me va a gustar. Si es poco conocido por si será el libro indicado del momento. Pero en este caso tengo más miedo. Cuando un autor o una autora se pone en contacto contigo para que reseñes su libro, el temor es más grande porque si el libro no te gusta es una situación complicada. Siempre tienes ese riesgo. En este caso comencé con ese temor pero he de decir que me ha sorprendido muchísimo. La trama, sin complicaciones, está dividida en tres partes conexas entre ellas y muy bien redactadas. En la primera parte, nos encontramos con André e Iris que se conocen en el momento actual. La segunda parte tiene un trasfondo más histórico y de la mano de André, abuelo de André el de la primera parte, y Margaret. Con ellos vivirás el amor en los tiempos de la 2ª Guerra Mundial. La tercera parte es el desenlace de las dos historias juntas. La manera en que está redactada la novela, con las tres partes y esos saltos históricos, me ha parecido muy original. De manera sencilla y sin darme cuenta llegue al final y me quedo un buen sabor de boca. Los personajes están muy bien redactados y aunque al principio no entendía la personalidad de Iris acabe por tenerla simpatía. Pero si he de quedarme con un personaje único me quedo con el André de la 2ª Guerra Mundial. Tierno y leal hasta el final. En definitiva, quiero dar las gracias a la autora por contactar conmigo y hacerme disfrutar de este libro con dos historias de amor con algo en común entre ellas. Sin darte cuenta llegas al final y lo acabas con un buen sabor de boca, como ya he dicho. |
|||||||||
Lo mejor: La ambientación tanto de Manhattan como de Francia en la 2 guerra mundial me asombrado mucho. Las menciones de películas, que me gustan tanto, y de series con las que he crecido, me han gustado mucho. El tema de la música, aunque la música clásica no es mi prioridad, me ha gustado mucho. |
|||||||||
Lo peor: He disfrutado tanto con la novela que no he encontrado nada negativo que poner. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 26 de febrero de 2016
Reseña "Duo"
viernes, 19 de febrero de 2016
Reseña "Cartas De Una Desconocida"
|
|
||||||||
Sinopsis: Un afamado y mujeriego escritor no reconoce la caligrafía de la carta que recibe una mañana. Para su sorpresa, la remitente es una mujer desesperada dispuesta a declararle antes de morir su amor secreto, y casi obsesivo, escondido durante muchos años. |
|||||||||
Valoración: El año pasado tenía la intención de leer este libro cuando repasando retos de blogs vi que Alma Lectora tenia uno “Reto 7 Historias de amor y su gramática”. La gramática del amores un libro que vi en librerías hace tiempo pero lo deje pasar y cuando vi los libros que se mencionaba decidí leerlos poco a poco y luego leerlo pero con calma. Elegí Cartas de una desconocida primero, porque era cortito y me venía muy bien en ese momento. El libro está redactado, en su mayoría, en forma de carta. Por una joven a su vecino, su amor de infancia, adolescencia,… En ocasiones ese amor puede parecer una obsesión pero la manera de redactarlo es tan tierna que es difícil considerarlo así. Nunca me podría imaginar, hasta leerlo, que en tan pocas páginas cabrían tantos sentimientos. Al leerlo puedes sentir amor, desolación, desesperación,… tantos sentimientos que no se pueden expresar en esta reseña. De principio a fin, mantiene al lector enganchado y con ese empiece “A ti, que nunca me has conocido” te dan ganas de saber que puede pasar para que una desconocida le escriba a alguien eso. En conclusión, no dejéis pasar esta novela que además de ser corta y fácil de leer te embarga de muchos sentimientos. |
|||||||||
Lo mejor: La intriga se mantiene hasta el final. Destacare una vez más los sentimientos que embargan esta novela. |
|||||||||
Lo peor: La he disfrutado tanto que me ha parecido corta. Tendría que tener más páginas. |
|||||||||
Puntuación: |
viernes, 12 de febrero de 2016
Reseña "Show"
|
|
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen, sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere ni considera que le pertenezca. La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe una virtuosa del violín le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, en el que el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él...
Valoración:Este año me he propuesto terminar las sagas empezadas que tenia y una era ésta. Show es el segundo libro de la saga Play.
En él nos encontramos otra vez con los hermanos Serafín, con las circunstancias un poco cambiadas aunque también veremos que la historia continúa en donde se quedo Play, sin saltos en el tiempo.
En capítulos cortos y con la excelente pluma de Javier Ruescas, sencilla a la par que ágil, podemos sumergirnos en un mundo de hermandad, música, conflictos por interés, amor y desamor,...
En cuanto a los personajes, Aarón madura un poco más, si cabe, en este libro y Leo aunque también lo hace sigue siendo Leo, un chico que lucha por sus sueños a capa y espada pero que no termina de encajar en el mundo que él quiere.
Aparecen nuevos personajes lo que anima mucho la historia y siguen apareciendo algunos de los anteriores como Emma o la familia Serafín.
En definitiva, una segunda parte que no decepciona, que mantiene el ritmo del primer libro y que nos presenta unas nuevas vivencias de los hermanos Serafín. Un libro que si te gusta la música, como a mí, has de leer.
Lo mejor:Destaco una vez más todo el ambiente musical. Ese trocito de canciones que aparecen al iniciar un capitulo.
Los capítulos, como en Play, se alternan entre Leo y Aarón y están relatados en primera persona, lo que hace muy amena y cercana la lectura.
La aparición de personajes como Zoe o Ícaro es genial.
Lo peor:No puedo decir nada malo del libro.
Puntuación:viernes, 5 de febrero de 2016
Reseña "La Flor Del Crepusculo"
|
|
||||||||
Sinopsis: Mina despierta en mitad de una tormentosa noche y su mundo se oscurece por completo. Atraida por los gritos de su familia baja al piso inferior, donde un pegajoso líquido le mancha los pies desnudos. Ante ella se alza una extraña sombra, enorme e imponente, y frente a sus ojos aparece un demonio... Tras más de una década, Mina sale del psiquiátrico en el que la encerraron. Ella sabe lo que pasó, busca venganza y quiere respuestas. Nadie la creyó nunca, los demonios no existen... Y él, el demonio de ojos violeta tiene todas y cada una de las respuestas a sus preguntas. ¿Es realmente el asesino? ¿Qué esconde su mirada? Las dudas comienzan a nublar su mente, y absolutamente nada es como debería ser. Un frenético viaje comienza para descubrir la verdad oculta. Acompañada de Dunham, un solitario cazador, empezarán a desvelarse los secretos, a florecer los sentimientos y a correr la sangre... Y es que Mina jamás pensó que su vida podría desembocar en algo tan hermoso y trágico. |
|||||||||
Valoración: Como siempre me pasa, no doy a basto con las lecturas y por eso este libro lo tenía desde el año pasado en mi balda y aun no lo había leído. Comenzare hablando de la edición. Una portada preciosa y unas páginas decoradas con flores es lo que encontraremos en esta novela. En cuanto al argumento ¿Qué voy a decir? Me ha atrapado de principio a fin. Capítulos cortos y una historia sin altibajos te introducen en el mundo de Mina. Un mundo que cambia en la primera hoja cuando conoce a Shiki. Puedo decir que he encontrado ciertas similitudes con Oscuros de Lauren Kate pero en este caso la trama esta mejor desarrollada y ha sacado mas partido a los personajes. Hablando de los personajes, puedo decir que no me ha sobrado ninguno. Todos están muy bien integrados en la historia. Todos tienen su papel y la autora ha sabido sacarle un buen rendimiento. En conclusión, si quieres una novela que disfrutes de principio a fin, ágil y con una edición muy trabajada este es tu libro. |
|||||||||
Lo mejor: Destacar una vez más la portada y la decoración de las páginas, así como los principios de los capítulos. Nana, amiga de Shiki, me ha encantado. No desvelare nada pero el final, aunque me lo olía, ha sido sorprendente. |
|||||||||
Lo peor: La única pega que pongo es que en algún dialogo mantenido entre tres personajes, me arme un poco de lio con quien decía que. |
|||||||||
Puntuación: |
miércoles, 3 de febrero de 2016
Novedades Febrero
¡Hola a todos!
Aprovecho la publicación de las novedades para explicar una cosita. Estos días, por motivos personales y por exámenes, estoy bastante liada y me paso poco por el blog para ver los comentarios y contestarlos. Además tampoco tengo tiempo de visitar otros blogs y comentar esas entradas tan magnificas que hacéis. Por no decir que tenía pensado abrir nuevas secciones pero no he podido.
Espero hacerlo pronto y más asiduamente.
Bueno pues eso es toda mi aclaración y ahora os dejo con las novedades. Que este mes me a costado encontrar en la pagina de Planeta ya que la han cambiado.
Un saludo muy grande.
FANTASCY |
JOSÉ ANTONIO COTRINA: Las puertas del infinito - Ver más ROBIN HOBB: La misión del bufón - Ver más |
UMBRIEL |
JODI PICOULT: Hora de partir - Ver más |
PLANETA |
DIANA GABALDON: Viento y ceniza - Ver más MADO MARTÍNEZ: La prueba - Ver más PATRICIA HERVÍAS: Que no panda el cúnico - Ver más |
DESTINO |
HOLLY SMALE: Geek Girl 2. Modelo inadaptada - Ver más CAMILO JOSÉ CELA: La Celestina- Ver más |
BOOKET |
CARLOS SISÍ: Los caminantes - Ver más |
MINOTAURO |
RAMEZ NAAM: Nexus - Ver más |
ALFAGUARA |
RAINBOW ROWELL: Enlazados - Ver más |
DEBOLSILLO |
TRUDI CANAVAN: La voz de los Dioses - Ver más NALINI SINGH: Juegos de pasión (Psi/Cambiantes 9) - Ver más JOJO MOYES: Uno más uno - Ver más DEBORAH HARKNESS: El libro de la vida (El descubrimiento de las brujas 3) - Ver más DEBORAH HARKNESS: El descubrimiento de las brujas (El descubrimiento de las brujas 1) - Ver más DEBORAH HARKNESS: La sombra de la noche (El descubrimiento de las brujas 2) - Ver más |
MONTENA |
TERRY PRATCHETT: Los dragones del castillo Ruinoso - Ver más JOHN GRISHAM: El fugitivo (Theodore Boone 5) - Ver más ANTONIO DIKELE DISTEFANO: Fuera llueve, dentro también. ¿Paso a buscarte? - Ver más |
NUBE DE TINTA |
R. J. PALACIO: Wonder. Charlotte tiene la palabra - Ver más |
PLAZA&JANÉS |
LINCOLN CHILD: La habitación olvidada (Jeremy Logan 4) - Ver más |
PENGUIN CLÁSICOS |
MARK TWAIN: Las aventuras de Huckleberry Finn - Ver más MARK TWAIN: Las aventuras de Tom Sawyer - Ver más EDGAR ALLAN POE: Cuentos completos - Ver más |
RESERVOIR BOOKS |
MATHIAS MALZIEU: Diario de un vampiro en pijama - Ver más GILLIAN FLYNN: Lugares oscuros - Ver más |