FANTASCY |
|
EDUARDO VAQUERIZO: Nos mienten - Ver más |
|
AUSTRAL |
|
MIGUEL DE CERVANTES: Don Quijote de La Mancha - Ver más ROBERT LOUIS STEVENSON: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Ver más WILLIAM SHAKESPEARE: El rey Lear - Ver más |
|
BOOKET |
|
CHRISTOPHER MOORE: El monstruo que amaba a las gasolineras - Ver más ÁLEX DE LA IGLESIA: Recuérdame que té odie - Ver más SYLVIA DAY: Serie Crossfire I,II y III - Ver más JODI ELLEN MALPAS: Pack Serie Mi hombre - Ver más MEGAN MAXWELL: Pack Serie Pídeme lo que quieras - Ver más |
|
PLANETA |
|
JESSICA CORWELL: El legado de la serpiente - Ver más ANA MARÍA MATUTE: El polizón de Ulises - Ver más JAVIER RUESCAS: Las crónicas de Fortuna 02: El recuerdo del mago - Ver más |
|
MINOTAURO |
|
JOANNE HARRIS: El evangelio según Loki - Ver más RAY BRADBURY: Crónicas Marcianas: Edición especial. 60 aniversario. - Ver más |
|
DEBOLSILLO |
|
IAN TREGILLIS: Semillas amargas (Tríptico de Asclepia 1) - Ver más IAN TREGILLIS: La guerra más fría (Tríptico de Asclepia 2) - Ver más IAN TREGILLIS: Un mal necesario (Tríptico de Asclepia 3) - Ver más LUIS PIEDRAHITA: Dios hizo el mundo en siete días... y se nota- Ver más LUIS PIEDRAHITA: Un cacahuete flotando en una piscina...¿sigue siendo un fruto seco?- Ver más LUIS PIEDRAHITA: ¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?- Ver más MICHAEL PEINKOFER: Trece runas- Ver más MICHAEL PEINKOFER: El legado de las runas - Ver más GLENN COOPER: La piedra de fuego - Ver más LINCOL CHILD: La tercera puerta - Ver más |
|
MONTENA |
|
JAVIER RUESCAS: El (sin) sentido del amor - Ver más |
|
PLAZA & JANÉS |
|
DOUGLAS PRESTON: Proyecto Kraken (Wyman Ford 4) - Ver más ISABEL ALLENDE: El amante japonés - Ver más |
|
EDICIONES B |
|
MIKEL SANTIAGO: El mal camino - Ver más LEV GROSSMAN: El bosque mágico - Ver más JOHANNA LINDSEY: Persuasión - Ver más SEBASTIAN FITZEK: Noah - Ver más SARAH LARK: Hacia los mares de la libertad - Ver más |
|
ROCA EDITORIAL |
|
JOHN VERDON: No confíes en Peter Pan - Ver más KIERA CASS: La heredera - Ver más SHERRILYN KENYON: Lealtad de sangre - Ver más |
|
SUMA |
|
JUAN CARLOS ARCE: Entreacto - Ver más |
viernes, 29 de mayo de 2015
Novedades Junio
miércoles, 27 de mayo de 2015
Aniversario del Blog
¡Hola a tod@s!
¿Que tal se presenta la semana o lo que queda de ella? Esta entrada como se lee en el título es para compartir con vosotros que el 29 hacemos un año en el blog. Si somos sinceros no esperábamos llegar a tanto. Los seguidores han ido creciendo poco a poco y los comentarios en cada entrada nos han hecho mucha ilusión. Hemos recibido varios premios (aquí los podéis ver), hemos sido nominados para hacer tags (aquí los podéis ver) con los que nos hemos divertido mucho, hemos hecho reseña con puntuaciones buenas y otras con puntuaciones malas,... En resumen ha sido un año lleno de experiencias que no esperábamos vivir y por ello hemos querido celebrar este primer aniversario de una manera especial.
Por todo eso y después de dar muchas vueltas al tema hemos decidido hacer algo especial en este primer aniversario. Estábamos en duda de hacer un BookTag pero no teníamos claro cual hacer y al final hemos decidido hacer algo todavía mejor.
¡UN CONCURSO! Si señores, como leéis. No hemos vuelto locos. Nos hemos liado la manta a la cabeza y vamos a realizar un concurso. Nos hubiese gustado hacer un concurso con libros pero no hemos podido y como disponemos de algo que creemos que os hará ilusión pues hemos decidido sortearlo. ¿Y que es lo que sorteamos? Pues esto:

Un juego de marcapáginas gigantes conmemorativos del décimo aniversario de Memorias De Idhún al completo.
NORMAS:
- Ser seguidor del blog de manera pública.
- Comentar esta entrada solo una vez por persona. Por lo que si queréis participar por blog no os preocupéis que así tendréis más oportunidades. Los que participéis poner vuestro nombre, ciudad y si habéis leído o no el libro o que personaje os gusta mas o lo que queráis (No es obligatorio haber leído el libro para participar eh?) pero el nombre y la ciudad es obligatorio para que diferenciemos los mensajes de participación con los de no participación.
- NOTA: En el sorteo sólo podrán participar toda persona residentes en Península Española. Lo sentimos por todos vosotros que no podáis entrar en el concurso pero de momento los gastos de envió serían muy elevados y no podemos permitírnoslo. Esperamos hacer un concurso a nivel internacional la próxima vez.
El sorteo lo haremos mediante Random.org, así que todos los participantes tenéis las mismas posibilidades de ser ganadores. Iremos actualizando esta entrada con la lista de participantes que irán siendo incluidos en ella ordenados de la manera más tradicional: por orden de fecha en los comentarios
El plazo de entrar en la lista de participantes finalizará el martes 23 de Junio a las 15:00 horas (hora Española). El miércoles 24 de Junio publicaremos una entrada con la lista resultante en Random.org en la que anunciaremos la persona ganadora y en la que ampliaremos la información correspondiente al plazo que tendrá para ponerse en contacto con nosotros antes de pasar al siguiente de la lista.
No nos queda nada más que deciros, así que un saludo a todos y suerte a los participantes.
LISTA DE PARTICIPANTES |
|
lunes, 25 de mayo de 2015
Reseña "El Crimen De Lord Arthur Savile"
|
||||||||
Sinopsis: "El crimen de lord Arthur Savile", el breve relato policial que contiene este volumen, es un buen ejemplo. El protagonista de esta historia, donde la intriga y las ciencias ocultas se engarzan en un contexto grotesco, se verá "moralmente obligado" a cometer un crimen que, según las predicciones de un quiromante, forma parte de su destino inexorable. |
||||||||
Valoración: Hace poco dije en un Book Tag que el libro más corto que había leído era El Extraño Caso Del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde, pero ahora Lord Arthur se posiciona en primera posición con sus escasas 77 páginas. Pese a su corta extensión, me parece que es una historia con un buen argumento; completa y con giros argumentales. Es por ello que esta historia que se puede leer en la catalogada "crisis lectora" ya que resultará rápida y agradable en cualquier momento. |
||||||||
Lo mejor: El argumento en sí es muy llamativo. Si te leen la mano y te dicen que matarás; pues matas. Así de sencillo. El giro argumental que le traerá de cabeza a Lord Arthur es cuanto menos, gracioso. La extensión creo que es la adecuada, pudiendo arrojar todo lo necesario en tan pocas páginas. |
||||||||
Lo peor: No he tenido tiempo (ni páginas) de encontrarle pegas ni fallos a la lectura. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 22 de mayo de 2015
Reseña "Canción De Cuna"
|
|||||||
Sinopsis: Las historias incluidas en “Canción de cuna” suponen una dosis de choque, un arriesgado ejercicio de lectura que empuja al lector a un reino donde impera el miedo en su esencia más pura. Siguiendo la línea de Stephen King o Edgar Allan Poe, sus referentes literarios, José Manuel Frías propone un inquietante viaje a través de quince relatos que harán las delicias de los amantes de la ficción de terror. Si es usted una persona aprehensiva, no lea este libro a media luz. Si lo hace, puede que sus ojos hurguen de vez en cuando en la oscuridad que le rodea, y le costará girar la cabeza sin saber si algo se oculta detrás del sillón. Advertido queda. |
|||||||
Valoración Ainara: Se nos presenta un libro con 15 relatos diferentes entre sí pero con algo en común y que no son lo que parecen en un principio. Relatos que te intrigan, te llenan de agonía, te emocionan, te enternecen, te enseñan lecciones,… Un autor con una pluma sin muchas florituras que me ha conquistado y me ha llamado mucho la atención. No hay ninguna historia que no me haya gustado y cada una me ha sorprendido mucho. Unos relatos me han gustado mucho y otros no tanto pero no por ello son peores. Para terminar desde aquí agradecer desde aquí José Manuel Frías por la oportunidad que nos ha dado de leer su obra y nuestras más sinceras felicitaciones por escribir algo tan bueno y desearle un gran futuro. |
|||||||
Lo mejor: La mayoría de los relatos se nos presentan en primera persona. El relato de Dientes es el que más me ha llenado de agonía. Un año por un millón de euros y Pérez son dos relatos que recomiendo sin falta aun que de los dos Pérez se ha ganado un trocito de mi corazón. |
|||||||
Lo peor: El relato que menos me ha gustado, pero no por ello malo, es Fundido en Negro. Coincido con mi compañero. Él lo ha leído antes y es verdad que igual le falta algo de crudeza que tenían los otros. |
|||||||
Puntuación: |
|||||||
Valoración Eder: Nos enfrentamos a 15 relatos que intentarán arrancarnos unos escalofríos mediante diferentes escenarios y situaciones que nunca pretenderán ser lo que principalmente puedan parecer. 15 relatos de gran variedad, entre la que podremos encontrarnos con diferentes tipos de relatos; desde un escueto pero contundente relato dental, pasando por cavilaciones de los aterrados personajes, fantasmas, monstruos humanos, hasta una historia romántica. No quiero desvelar todos los diferentes tipos de maldades y seres que os podéis encontrar entre estas páginas. 15 historias sin ningún elemento común. 15 acontecimientos totalmente dispares. 15 finales inesperados que no dejarán con mal sabor de boca. |
|||||||
Lo mejor: Lo mejor, sin lugar a dudas, es el hecho de que el propio autor haya puesto su confianza en nosotros para que leamos su obra. Ha sido un enorme placer. La mayoría de los relatos están contados en primera persona, y eso hace que meterse en la piel del personaje sea más placentero. Mis relatos favoritos han sido dos: La Cosecha me ha gustado tanto que me hubiese encantado que no estuviera escrito en forma de relato, sino en formato de novela. Me ha parecido un relato muy completo y de una estructura argumental para dar muchas más páginas. Y el otro relato que me ha gustado ha sido Pérez. Me ha parecido un relato que, pese a su crueldad innata por los acontecimientos que ocurren, es muy tierno. Sí lo sé. ¿Un relato tierno en una antología de terror? Yo soy así. Leedlo y decidme si compartís la ternura que me ha transmitido el relato. |
|||||||
Lo peor: Me han gustado todos y cada uno de los relatos, pero si escogiese el que menos, me quedaría con el relato Fundido A Negro. Tal vez le ha faltado un poco más de crudeza al relato. |
|||||||
Puntuación: |
|||||||
Puntuación Final: |
miércoles, 20 de mayo de 2015
TAG: SUGESTÕES
¡Hola a tod@s!
Hoy os traemos un Tag nuevo al que hemos sido nominados por parte de Rush in the Web. Aunque no es muy literario nos hemos animado ha hacer la entrada.
El Tag consiste en:
- Presentar al blog que te ha nominado.
- Sugerir: Una comida, una serie, una película y un libro que te guste.
- Nominar a 10 blogs.
Las delicias de AINARA | |
COMIDA | |
Yo no hago ascos a nada pero si he de elegir un único plato que me encante lo tendría un poco difícil porque hay dos cosas que me encantan. Los Chipirones en su tinta y el Sushi. Los Chipirones en su tinta, aunque tenga mala pinta, acompañados con arroz o sin el aunque la mayoría de las veces los como acompañados de arroz. Y el Sushi de cualquier tipo exceptuando los que llevan piña ademas si lo hago yo mejor ya que lo puedo hacer de lo que quiera. | |
SERIE | |
He de decir que soy mas de ver series que de ver películas. Veo muchas series Arrow, Sobrenatural, Bones, Castle, The Big Bang Theory,... pero si he de quedarme con una supongo que Erase una vez (Once upon a time) es la que más me gusta. | |
PELÍCULA | |
Se lo llevo mal para elegir una comida y una serie no quiero deciros nada lo que me cuesta decidirme por una película. Tengo muchas que me han gustado como por ejemplo Eduardo Manostijeras(Edward Scissorhands), El rey león, Batman,... Pero si tendría que decir una me quedo con Romeo y Julieta. Es una de las películas que más veces he visto y más me ha gustado. He visto todas las versiones que se han realizado de esta obra y siempre me quedare con la versión dirigida por Baz Luhrmann que tiene como protagonistas a Leonardo Dicaprio y Clare Danes. | |
LIBRO | |
Esto lo tengo relativamente fácil. No tengo un solo libro favorito, tengo varios como con todo pero siempre respondo "Pupila de Águila" de Alfredo Gómez Cerdá. Es de los pocos que me ha mandado en el instituto que me gustará tanto. |
Las delicias de EDER |
COMIDA |
Con la comida soy muy carnívoro. Pero siempre que puedo como arroz o pollo. Y es por eso que suelo combinarlos bastante. Y uno de mis últimos inventos fue pollo con salsa de Jägermeister acompañado de arroz blanco. Y me voy a quedar con esa receta que está deliciosa. Pero lo siento, pero no tengo foto, así que pongo una de pollo al curry acompañado de arroz, que también está para chuparse los dedos. |
SERIE |
![]() |
Embrujadas fue la serie con la que crecí y con la que me encerraba todos los domingos durante ocho años para ver a mi querida Phoebe y a sus hermanas. Y estas navidades me han regalado la serie completa en la edición de El Libro De Las Sombras y estoy haciéndome el super maratón de la serie completa de nuevo. |
PELÍCULA |
Tengo muchas películas favoritas en mi amplio ranking. Y sé que alguien se sorprenderá por haber eleido El Intercambio. Una película dirigida por Clint Eastwood e interpretada por Angelina Jolie y John Malkovich entre otros. Una cruenta historia real magistralmente llevada al cine por el gran Eastwood, sin dejar de comentar el papelón que interpreta Angelina. |
LIBRO |
![]() |
Naturaleza Muerta de Douglas Preston & Lincoln Child, es el libro del que siempre hablo y no me cansaré de leer. Su argumento me fascinó y me hizo conocer al Agente Especial Pendergast, con el que sigo pasando tan buenos momentos. Un cadaver rodeado de cuervos muertos con flechas clavadas. Y algunos de esos cuervos contienen en su interior trozos del cadaver. ¿Quién puede resistirse a tan jugoso caramelo? |
Los nominados son:
lunes, 18 de mayo de 2015
Reseña "Génesis"
|
||||||||
Sinopsis: En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo. |
||||||||
Valoración: No os ha pasado nunca que hace tiempo visteis un libro que queríais leer, pero que con el paso del tiempo se os ha olvidado, y de repente, por arte de magia, una persona recomienda un libro que... ¡era ese que habías olvidado! Pues eso me ha pasado a mi con este. Y el día que me lo volvieron a meter el la cabeza justo había terminado de leer un libro, así que corrí a la biblioteca a hacerme con una copia para leerlo. Es una historia bastante corta pero cargada de mucha información y una visión de un posible futuro no muy lejano que el autor nos presenta. En este futuro conoceremos a Anaximandro (Anax para los amigos) en el momento en que va a hacer una prueba de Acceso a la Academia en la que hablará de la vida de Adán (no el que conocemos, uno que llegará allá por el 2050) y cómo sus actos de desobediencia dieron pie a un cambio drástico en un futuro en el que ya no existiremos nosotros. La historia más curiosa que he leído en mucho tiempo y que me alegro mucho de haberla tenido en mis manos. |
||||||||
Lo mejor: La acertada decisión de las palabras Génesis, Adán y Eva. Ya que aportan el precedente que ya conocemos para hacernos una idea, pero que dejaremos de lado pronto y solo pensaremos en los del libro. El final me ha desencajado la mandíbula dejándome totalmente pasmado pensando que ya nada más podía pasar... ¡y pasa! |
||||||||
Lo peor: Tal vez he echado un poco en falta que el autor indagara un poco más en por qué y cómo sucedió nuestro declive social. Pero también es cierto que no es totalmente relevante para la historia. |
||||||||
Puntuación: |
viernes, 15 de mayo de 2015
Reseña "Entre Nosotros"
|
|
||||||||
Sinopsis: Abel Young asume su destino con serenidad: casarse con Mary y regentar la ferretería de su padre. Pero su vida da un vuelco cuando Mary decide dejarlo. Solo logrará salir de la pesadumbre cuando su tutor del instituto lo anime a escribir un relato. A partir de una historia de Lord Byron e informaciones varias extraídas de I nternet, Abel compondrá un original cuento. Con él participará en un seminario donde conocerá a Arisa, una joven escritora, al señor Shine, el maestro de escritura, y a Gabriel, su misterioso hijo. Con ellos compartirá una aventura llena de terror donde aprenderá a coger el destino en sus manos y descubrirá que los vampiros no son mera fantasía, y que su poder reside en el hecho de que nadie cree en su existencia. Quizá la literatura sea la única arma con la que combatirlos… |
|||||||||
Valoración: Después de mucho tiempo por fin he tenido un hueco para leer este libro. Lo compré hace mucho y Eder se lo leyó hará unos años y no paraba de decirme que lo leyera ya así que por fin lo he leído. Nos encontramos con una historia atípica a lo habitual en el fenómeno vampírico. Se nos relata las vivencias de Abel Young, en primera persona, de una manera original, ágil y divertida. Los capítulos cortos y un lenguaje sencillo hacen que esta novela sea tan rápida de leer. Los protagonistas de esta historia son tres: Abel, Gabriel y Arisa. Cada uno tiene algo peculiar que te llama la atención y juntos hace una novela buena y creíble hasta cierto punto. Digo creíble porque la actitud que muestran estos protagonistas con los sucesos es algo que cualquiera podría llevar a cabo. En resumen, la única novela de este autor por el momento. Redactada de una manera original y sin florituras. Con personajes creíbles y sucesos esperados. Recomendada para todo aquel que quiera pasar un buen momento con una lectura ágil y sencilla. |
|||||||||
Lo mejor: Al principio del libro se mencionan ciertos libros y autores de terror, así como la novela de Moby Dick. A medida que avanza el libro hay un capitulo en el que se incluyen películas que en su mayoría son sobre el género vampírico. |
|||||||||
Lo peor: En ocasiones la actitud ignorante de Abel me llegaba a desquiciar. Una cosa que me enfada mucho y no soporto es que los libros tengan faltas en la escritura. Palabras sin terminar, letras sueltas,… Se supone que esto pasa por revisiones y a mí personalmente esto me cabrea. En este libro hay cantidad de esas faltas por eso lo considero un punto en contra. |
|||||||||
Puntuación: |
miércoles, 13 de mayo de 2015
BOOKTAG | ¿ESTE O ESTE?
¡Hola a tod@s! Hoy la entrada que os traemos es, como se puede leer en el titulo, el BookTag ¿Este o Este?. Como los dos vamos a hacer este BookTag y va ha quedar un poco largo lo avisamos de antemano pero intentaremos que sea ameno. ¡Muchas gracias a La lectora de La nación de los libros por taggearnos!

Reglas:
- Colocar el banner en la entrada y mencionar al blog que te nominó.
- El libro con el que empiezas en las manos es el libro "ganador" de la persona que te nominó.
- Según la lista de libros nominados que te otorgaron vas a ir escogiendo en orden si dejas el libro que traes o escoges de nuevo y das una explicación del por qué.
- Una vez que tengas tu libro ganador, escoge 7 libros nominados y nomina a 7 personas.
El libro ganador es: |
|||
EDER | AINARA | ||
EDER: Viaje al centro de la tierra. Pese a no haber leído ninguno de los dos (sin tener en cuenta Orgullo, prejuicio y zombies) tengo más interés en Verne. | AINARA: No he leído ninguno de los dos y quiero hacerlo pero me quedo con Orgullo y prejuicio porque tengo pensado leerlo este año. | ||
EDER: El retrato de Dorian Gray. En este caso, como sí lo he leído, me quedo con él. | AINARA: En este caso como El retrato de Dorian Gray lo he leído y me gusto bastante pues me quedo con este. | ||
EDER: El retrato de Dorian Gray. No me gusta la literatura de Coelho, así que me mantengo. | AINARA: No soy muy fan de Paolo Coelho, más bien no me gusta nada, así que mi respuesta es la misma y me quedo con El retrato de Dorian Gray. | ||
EDER: El retrato de Dorian Gray. No he leído nada de C. S. Lewis, y no tengo en mis planes de futuro leerlo. Así que, me sigo quedando con el cuadro. | AINARA: No he leído Más allá del planeta silencioso y tampoco es que le tenga mucho interés. Así que sigo con mi Dorian Gray. | ||
EDER: El retrato de Dorian Grey. Aquí he tenido mis dudas para elegir, pero me voy a quedar con Dorian, porque la historia es más oscura y de mi estilo. | AINARA: El hobbit no lo he leído. Hace muchos años leí Los hijos de Húrin de J.R.R Tolkien y con tanto hijo de, lo deje porque me era imposible y por ello le cogí un poco de manía. Así que ¿Cuál es mi respuesta? Pues Dorian Gray. | ||
EDER: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Aquí cambio de libro porque entre estos dos clásicos, me gustó más este que me sorprendió y me intrigó más. | AINARA: No me voy a liar mucho dando las mismas explicaciones pero el Dr. Jekyll y Mr. Hyde aun no lo he leído aunque lo tengo pendiente. Así que Dorian Gray sigue conmigo. | ||
EDER: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. No me he adentrado aún en el laberinto. Tengo previsto hacerlo, pero aún no sé cuando. | AINARA: Bueno aquí si tengo mis dudas. Después de estar seis rondas con Dorian Gray le abandono por El Corredor Del Laberinto. Aunque Dorian Gray me gustase este otro. La lectura del Corredor Del Laberinto es más ágil y rápida y Dorian Gray en ocasiones se me hizo algo lenta asi que por eso. Para mí el Corredor Del Laberinto es el ganador. | ||
El resultado que nos ha quedado es una lucha entre estos dos libros. Y como el libro del laberinto está un poco más a la orden del día, pues hemos decidico dejarlo como punto de referencia para nuestros nominados. | |||
Los nominados a hacer este BookTag en esta ocasión son:
- Mi Flechazo Literario
- Midnight Readings
- Amante De Letras
- Deseando Estrellas
- Un Día Mas De Libros
- Trance De Letras
- Lectura Limonada
Y los libros con los que tendréis que hacerlo serán:
- Cumbres Borrascosas - Emili Brontë
- Entrevista con el vampiro - Anne Rice
- Play - Javier Ruescas
- Eragon - Christopher Paolini
- El galáctico pirático y alienígena viaje de mi padre - Neil Gaiman
- El traje del hombre muerto - Joe Hill
- Diez negritos - Agatha Christie